Según daros de Eurostat
Brotes negros: Grecia y España, los peores países en recuperación del empleo previo a la crisi
lunes 02 de marzo de 2015, 12:14h
España se sitúa a la cabeza, sólo por detrás de Grecia, de los países que todavía no han recuperado los niveles de empleo previos a la crisis y registra una tasa de empleo en 2013 inferior a la de 2008, según los datos publicados este lunes por Eurostat.
Un total de 22 Estados miembro registran niveles de empleo en 2013
inferiores a 2008, lo que significa que "todavía no se han recuperado
plenamente de los impacto de la crisis en sus tasas de empleo" pero las
principales caídas se registran en Grecia (-13,4 puntos porcentuales),
España (-9,9%) y Chipre (-9,3%), según la agencia estadística
comunitaria.
Sólo Alemania, Luxemburgo, Malta, República Checa, Hungría y
Austria registran en 2013 tasas de empleo superiores al estallido de la
crisis en 2008. El empleo en Malta en los últimos cinco años registró el
mayor aumento en toda la UE, del 5,6%, seguido de Alemania, donde subió
un 3,1%.
A más de 15 puntos
Grecia y España se quedan a 17,1 y 15.4 puntos porcentuales,
respectivamente, para alcanzar sus objetivos nacionales de empleo en
2013, que se elevan respectivamente al 70 y 74% de la población
comprendida entre los 20 y 64 años para 2020, pactados en el marco de la
Estrategia comunitaria a favor del Crecimiento y el Empleo, conocida
como Europa 2020 y cuya evolución ha analizado Eurostat.
Suecia, Alemania, Países Bajos, Dinamarca y Austria, los que
mayores tasas de empleo registran en toda la UE, han excedido de hecho
el objetivo común europeo de llegar a una tasa de empleo del 75% para
2020, pero sólo Alemania ha logrado ya en 2013 cumplir su meta nacional
del 77,1%. A nivel de la UE, la tasa de empleo se eleva en 2013 al
68,5%, 6,6% menos del objetivo común.