Kangursharing es una red social gratuita que pone en contacto a grupos de padres que quieren compartir canguro (horario de guardería, fines de semana o a tiempo parcial) con educadores que llevan acabo esta actividad
/COMUNICAE/
![](http://www.comunicae.es/notificaLectura.php?tipoCanalId=21¬aId=1109039)
![KangurSharing: Red social gratuita para compartir canguro](http://static.comunicae.com/photos/notas/1109039/1425246967_b87e4cab_copia_.gif)
En muchos países de Europa, como alternativa a las guarderías tradicionales, existe la figura de las madres de día o aulas maternales (por ejemplo, las assistantes maternelles francesas). Esto, consiste en que grupos de padres comparten educadora o canguro. De esta manera, una persona formada para esta actividad, se encarga de la educación de grupos de entorno 3 niños, en edades comprendidas entre 0 a 3 años. Como beneficios, proporciona a los pequeños una educación mas personalizada, que se convierte en una prolongación de la vida familiar y que esta inspirada en pedagogías como la de Waldorf, Montessori o Pickler.
Con el fin de exportar esta idea a España, surge Kangursharing una red social gratuita, que pone en contacto a grupos de padres que quieren compartir canguro, con educadores que llevan acabo esta actividad.
Por otra parte, los socios podran optar a talleres online (curso de madres de día o aulas maternales, seminario de Dinamizador infantil, curso de Formador con Moodle, taller de Programación con Scratch...) y se les ofrecerá también, un espacio virtual para que los padres puedan escoger las actividades educativas semanales que quieren que realicen sus hijos.
Vídeos
KangurSharing
Fuente Comunicae