La candidata destacó que la lista aprobada mezcla de forma equilibrada la juventud y la experiencia, ya que su edad media es de 37 años. "Pero si por algo se caracteriza es porque está formada por personas preparadas para asumir los nuevos retos a los que tiene que hacer frente esta ciudad con la ilusión y el empuje necesarios para que Alcázar pueda salir del desastre de legislatura que ha significado la del pacto entre el PP y Montealegre", asegura.
Según la propia cabeza de lista, uno de los principales objetivos que se ha buscado es la "regeneración", compromiso que adquirió en primarias, ya que de los 21 candidatos y tres suplentes, sólo 4 personas han sido concejales anteriormente y solamente dos de ellas en un equipo de gobierno, la propia Rosa Melchor y Rosa Idalia. Tanto Gonzalo Redondo como Amparo Bremard únicamente han sido concejales en la oposición, y el resto del equipo no ha ejercido nunca ningún cargo institucional lo que, asegura el PSOE, " permite trabajar en el presente mirando sólo al futuro".
Melchor no olvidó a los anteriores equipos de gobierno señalando que "se quiere poner en valor" todo lo que con su esfuerzo, que agradeció, consiguieron para Alcázar.
"El nuevo equipo defenderá esa labor que hizo que esta ciudad tuviese el lugar que le corresponde en la comarca, pero se ha entendido que para afrontar nuevos retos y nuevos proyectos son necesarias nuevas ideas y nuevas personas", aseguran los socialistas.
También se ha querido conformar una lista con "personas que tengan los pies en la tierra, que conozcan las distintas realidades de este pueblo y sus problemas. Por eso esta lista es tan plural, para que en ella estén presentes todas esas realidades y sensibilidades".
Para el PSOE, "el gobierno ha de ser para todos los ciudadanos y se ha de gobernar para las personas, y eso nos obliga a conocer todas sus circunstancias y problemas, lo que nos garantiza poder ofrecer las mejores soluciones y un gobierno de personas para las personas".