La finalidad de ambos fondos es financiar vencimientos, anualidad de liquidaciones negativas del sistema de financiación 2008 y 2009, el objetivo de déficit del 0,7 por ciento previsto para este año y desviaciones de déficit anteriores a 2014 con destino al pago de proveedores.
Cinco comunidades adheridas a este mecanismo
Al FLA siguen adheridas este año cinco comunidades, entre ellas, las dos mencionadas de Cataluña y la Comunidad Valenciana, pero también Castilla-La Mancha (recibirá 1.025,84 millones), Murcia (736,93 millones) y Cantabria (416,08).
Al llamado Fondo de Facilidad Financiera se han acogido todas las demás regiones salvo Madrid y el País Vasco; está pensado para las autonomías que cumplen los objetivos de déficit y deuda, así como el periodo medio de pago a proveedores, y les ofrece un tipo de interés cero.
El reparto de los 11.336 millones distribuidos ahora es el siguiente: Andalucía recibirá 2.962,84 millones; Castilla y León, 2.003,63; Galicia, 1.542,5; Aragón, 1.193,51; Baleares, 998,71 millones; Canarias, 958,14; Asturias, 508,84; Extremadura, 476,51 millones; Navarra, 446; y La Rioja, 245.
Hacienda ha puesto en marcha este año un tercer fondo, llamado Social, con el que facilitará financiación a las autonomías para que salden deudas con las entidades locales por convenios que no les hayan pagado. Se trata de la mitad de las comunidades (Aragón, Andalucía, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana) y las cifras finales están a la espera de que las entidades locales revisen los datos (el plazo para ello concluye mañana).