El segundo tramo de la larga intervención del presidente Rajoy en la inauguración del Debate sobre el estado de la Nación estuvo destacado por la batería
de propuestas y medidas para este fin de legislatura, ya en un contexto
de recuperación económica. Rajoy anunció que va a incentivar los
contratos fijos, que habrá una normativa de "segunda oportunidad" para
las deudas de las familias y ampliará las desgravaciones fiscales para
padres y autónomos.
El presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, ha anunciado este martes que, una vez finalice la actual tarifa plana de contratatos fijos, el próximo 31 de marzo, el Ejecutivo pondrá en marcha "una nueva tarifa reducida" para fomentar la contratación indefinida, que beneficiará sobre todo a los trabajadores "más vulnerables" (sin experiencia, sin formación, que llevan tiempo en el paro o en quienes se concentra en mayor medida la temporalidad y el desempleo).
Rajoy ha explicado durante el Debate sobre el estado de la Nación que esta medida consistirá en que las empresas no coticen por los primeros 500 euros del salario del trabajador contratado.
"Seguimos trabajando para favorecer la creación de empleo estable y de calidad", ha señalado el presidente, que ha añadido que con esta rebaja de cotizaciones se pretende impulsar la incorporación al mercado laboral de los trabajadores con más dificultades para acceder al empleo.
Sistema "segunda oportunidad" para que las familias y sus deudas Rajoy ha anunciado también la puesta en marcha de un sistema de "segunda oportunidad" para que los ciudadanos, y especialmente las familias, puedan afrontar sus deudas mediante un sistema de quitas y aplazamientos.
Según ha explicado, se trata de crear "un procedimiento transparente para los particulares" que en "plazos muy breves" puedan acordar estos aplazamientos y "otras formas de rendición de la deuda".
Cuando no sean posibles, conforme ha señalado, "se habilitará en la ley concursal que las personas naturales puedan liberar las deudas que queden impagadas tras ejecutar las garantías y sus bienes", como hacen las empresas.
Cheques familiares El presidente extenderá las exenciones fiscales para familias contempladas en la reforma fiscal a las monoparentales con dos hijos, con objetivo de que el número de beneficiarios final de esta iniciativa supere el millón de ciudadanos.
Es una de las medidas que ha anunciado en el marco de la agenda pendiente para la recta final de la Legislatura, relativas a apoyar a la familia, junto a la creación de procedimientos para que los particulares puedan afrontar sus deudas o medidas para promover la conciliación de los trabajadores autónomos.
Lea también:
- Iglesias dará la réplica a Rajoy fuera del Congreso en su debate del estado de la nación alternativo
- El 40% de quienes estarán en el parlamento en diciembre, ausentes del 'gran debate' del martes
- Aroma electoral en el debate de la nación: Rajoy adelantará medidas sociales
- 'Hay muchas cosas al margen del debate sobre el estado de la nación', por F. Jáuregui