Pujol Ferrusola culpa a su banco de haber trabajado con paraísos fiscales
lunes 23 de febrero de 2015, 22:39h
"No he actuado nunca desde paraísos fiscales. Eso es un
mito. Es mi banco, el BBVA, el que ha hecho todos los movimientos.
Supongo que será legal, porque los productos que venden están
supervisados por el Banco de España". Es la respuesta que el
primogénito del ex presidente Pujol, Jordi Pujol Ferrusola, ha dado
esta tarde en el Parlament sobre sus supuestas cuentas en el
extranjero. Pujol ha añadido que ahora su banco le ha "echado". En una comparecencia larga y exhaustiva, Pujol ha tratado de
desmontar algunos de los mitos que circulan sobre su persona. Por
ejemplo, en Barcelona corre desde hace años el rumor de que lo
enchufaron para que fuese el proveedor del mármol que se usó para
hacer el suelo del antiguo aeropuerto de la ciudad. Pujol ha
reconocido que estuvo vinculado a esa empresa marmolística, pero con
posterioridad a la construcción del aeródromo.
También ha negado sus continuos viajes para llevar dinero a
Andorra tal y como relata su ex novia María Victoria Álvarez. Ha
asegurado que sólo fue tres veces a Andorra con Álvarez, que una de
ellas se quedaron a dormir y que nunca llevó dinero allí o lo
introdujo en España. Una versión que contrata con la de ella,
quien asegura que vio bolsas llenas de billetes de 500 euros en el
maletero del coche.
Pujol ha hecho un relato pormenorizado de sus empresa. De cuándo
las adquirió y de cuál era su finalidad. Se ha definido como
"dinamizador económico" y ha explicado que se dedicaba a
áreas tan variadas como la inmobiliaria, los casinos, las prisiones,
el turismo o las infraestructuras. Ha asegurado que su "error"
fue no entrar en un gran despacho, porque de haberlo hecho "hoy
no me encontraría en esta situación".
Se ha avanzado a posibles repreguntas arremetiendo contra los
diputados. "Los parlamentarios están en comisiones que tratan
materias sobre las que no son expertos", ha razonado. Y ha
remachado con el ejemplo de la ex diputada socialista Laia Bonet a la
que acaba de fichar Acciona para su división de distribución de
aguas: "A Bonet la ha contratado Acciona por sus relaciones,
porque no es especialista en agua. Le deseo mucha suerte, porque la
necesita", ha concluido Pujol.
Además, el hijo del ex presidente, que ha comparecido después de
que lo hiciesen sus padres, ha tildado de falsedad a los medios
españoles "que compraron la lista Falciani". Según esas
publicaciones, Pujol hijo tenía una cuenta en Suiza y la había
domiciliado en el Palau de la Generalitat. Pero Pujol lo ha negado y
ha asegurado que pudo ver esa misma lista en un diario francés donde
no podía nada sobre esas señas. En todo caso, a él le ha
"sorprendido" verse en la famosa lista, porque no es "ni
consciente de haber abierto esa cuenta".
Por último, el primogénito de los Pujol ha afirmado que "jamás"
ha trabajado con la administración catalana, que no ha contratado
con la Generalitat y que no tiene nada que ver con la cosa pública.
Y ha insistido a lo largo de toda la comparecencia en que el juez Ruz
lo ha imputado por delito fiscal y blanqueo de capitales, pero "en
ningún caso por algo que tenga que ver con la corrupción".
"Hay gente que se compra yates, cuadros o libros y lo ponen a
nombre de la empresa y cuando los inspeccionan acaba saliendo todo.
Yo no. Yo lo tengo todo a mi nombre y a mí me gustan los coches. Los
compro a veces en un estado deplorable y los arreglo", ha
explicado a una de las cuestiones que más interesaban, su colección
de coches de lujo. Has reconocido que, entre otros, posee un Lotus,
un Mercedes Pagoda, un Porche 356, un Lamborgini, un Ferrari F-40, un
Jaguar E, un Porche Targa naranja, otro Ferrari 328, un Diablo, un
Mercedes Bend y un Testarrosa. Aunque su coche de diario es un
Nissan. También tiene tres motos antiguas y una nueva para el día a
día. Pujol guarda esta flota en una nava industrial.