Granada ha sido la siguiente parada en la que hemos hablado de educación emprendedora. Para ello, hemos estado una semana con estudiantes de todas las disciplinas en la que la internacionalización de empresas ha jugado un papel fundamental. El primer encuentro ha sido con los más jóvenes, los estudiantes de segundo de bachillerato del Granada College, para ir subiendo de edad y 'nivel' con los alumnos universitarios técnicos, científicos y sociales.
Si hay una característica fundamental de las nuevas tecnologías es, precisamente, el acercamiento de mundos. Ahora, con internet, las distancias son cada vez más pequeñas y la internacionalización de empresas e incluso de ideas están al alcance de casi todo el mundo. Por eso, en Granada hemos querido hablar de la internacionalización, de las facilidades para hacer negocio y de lo cerca que estamos entre España y América Latina.
Para hablarnos de estas posibilidades y de la importancia de comunicar, hemos contado con ponentes de primera fila. Expertos de la Escuela de Negocios más antigua de España (EOI) y con una fuerte presencia en América Latina nos han hablado de las facilidades para emprender, los cursos que desarrollan gratuitamente en España, los intercambios entre estudiantes de un lado y otro del Atlántico y las características en común que existen entre los dos continentes para hacer negocio. También AJE, los jóvenes empresarios posiblemente más activos de nuestro país, han hablado de la organización de su agrupación, de la soledad del emprendedor, de la necesidad de hacer networking para poner en marcha un negocio y compartir experiencias; porque hablar, en definitiva, la comunicación entre emprendedores que están en una situación parecida, o que ya han pasado por las primeras fases de la puesta en marcha de su negocio es fundamental para cometer menos errores y aprender de los éxitos de unos y otros.
Pero no sólo EOI, AJE, las administraciones y los medios de comunicación nos hemos dado cuenta de esto, también las universidades han cambiado el 'chip' y consciente de la situación económica que atraviesa el país están más involucradas que nunca en esta revolución de mentes emprendedoras. Por eso, tanto la Escuela de informática y telecomunicaciones, como la facultad de Ciencias y la facultad de Ciencias del trabajo de Granada ha debatido y puesto sobre la mesa sus nuevos planes para la ayuda y el desarrollo de los emprendimientos de sus estudiantes. La Universidad de Granada cuenta con una importante plataforma para la puesta en marcha de empresas tecnológicas en la que dan a sus estudiantes toda la asesoría necesaria para poner en marcha proyectos sobre todo en el campo de la nanotecnología y de la biotecnología.
Así se han desarrollado estos cuatro encuentros en Granada en la que hemos contado con la participación de más de 480 alumnos con inquietudes y con la mirada puedas en el desarrollo internacional de sus proyectos. Esta revolución emprendedora es ya imparable y los alumnos españoles son totalmente conscientes de su futuro innovador.
Un concurso nacional dirigido a universitarios
La iniciativa incluye un concurso nacional que premiará los proyectos
de emprendimiento de los jóvenes universitarios que podrán presentarse de
acuerdo a unas bases que
pueden consultarse pinchando aquí.
Se establecen diez premios que no supondrán, en ningún caso una dotación
económica, sino un 'apadrinamiento' de nuestros patrocinadores al proyecto del
que se trate para ayudar a su desarrollo. Se valorará la presentación, la
apuesta por la innovación, la creación de empleo, la mejora social y el cuidado
por el medio ambiente.
El concurso concluirá en septiembre 2014, con un gran acto, auspiciado por
Escuela de Organización Industrial (EOI) en Madrid, durante el que se
entregarán los galardones.
Los alumnos que quieran participar en el concurso deberán mandar su
proyecto a educa2020@diariocritico.com con el asunto: "Concurso al
mejor proyecto".
***INSCRÍBETE y envíanos tu proyecto. Ambas cosas puedes hacerlas dirigiéndote
a
educa2020@diariocritico.com
Lee también:
-
El proyecto Educa 2020
-
Todo
sobre Emprendedores 2020
-
Canal Emprendedores TV>>
-
Club 'Ruta al 2020'
Lea también:
-
Todo sobre 'Educa2020'