Durante todo el día 8 de octubre el programa Educa 2020visitó dos centros de formación profesional, el
CIFP Valentín Paz Andrade y
CIFP
Manuel Antonio. Dos jornadas muy participativas en las que los alumnos de ambos
centros nos presentaron sus proyectos emprendedores, algunos de ellos
innovadores y pioneros en sus áreas. El segundo día, 9 de octubre, las sesiones se desarrollaron
en la
Universidad de Vigo, concretamente en
Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales y en la
Escuela de Ingeniería. Un carácter muy distinto a los
alumnos de formación profesional. Los primeros más activos aunque, los
universitarios de Vigo también participaron y demostraron que el emprendimiento
se respira en sus aulas. Tal y como nos contó
Dolores González, vicerrectora de
la Universidad de Vigo, el centro ha puesto en marcha unas modernas
instalaciones en la que se acoge a los estudiantes de la Universidad que
deciden emprender. Además de los viveros de empresas, la Universidad de Vigo
ofrece material tecnológico y telefonía móvil a los alumnos que ponen en marca
su proyecto. "Pero no sólo local y medios materiales facilita laUniversidad, también orienta a los alumnos en creación de planes de empresas,
apoya el fomento del networking y ayuda a plasmar ideas en planes de
viabilidad. La Universidad ha cambiado, ha tomado al fin las riendas de el apoyo
a la creación de empresa y, aunque de momento no son muchos los alumnos que se
están acercando a las instalaciones, se espera que para 2015-2016 el nuevo
centro incubador de empresas esté lleno de universitarios emprendedores",
aseguraba Dolores González.También nos acompañó en esta ocasión
Alfonso Martínez,
delegado territorial de EOI en Galcia, quién ha querido poner las 'pilas' a los
alumnos con el mensaje de 'si se puede'. Alfonso Martínez ha señalado que
"se trata de una gran oportunidad para los estudiantes que cada vez el
país esté más ligado a la realidad de emprender". "EOI desarrolla desde
haces años programas de emprendimiento por toda España y colaboración con las
Universidades de este país. Es necesario introducir la asignatura mental de
emprendimiento en los estudiantes"Un concurso nacional dirigido a universitariosLa iniciativa incluye un ;concurso nacional ;que premiará los proyectos
de emprendimiento de los jóvenes universitarios que podrán presentarse ;de
acuerdo a unas bases que
pueden consultarse pinchando aquí.
Se establecen diez premios que no supondrán, en ningún caso una dotación
económica, sino un 'apadrinamiento' de nuestros patrocinadores al proyecto del
que se trate para ayudar a su desarrollo. Se valorará la presentación, la
apuesta por la innovación, la creación de empleo, la mejora social y el cuidado
por el medio ambiente.El concurso concluirá en septiembre 2014, con un gran acto, auspiciado por
Escuela de Organización Industrial (EOI) en Madrid, durante el que se
entregarán los galardones.Los alumnos que quieran participar en el concurso deberán ;mandar su
proyecto a
educa2020@diariocritico.com ;con el asunto: "Concurso al
mejor proyecto". ;- **INSCRÍBETE y envíanos tu proyecto. Ambas cosas puedes hacerlas dirigiéndote
a ; ;
educa2020@diariocritico.com ;
;Lee también:sobre Emprendedores 2020
Todo sobre:
- ;
Club 'Ruta al 2020'- ;
Todo sobre Emprendedores 2020- ;
Canal Emprendedores TV>>Te recordamos que... ;- Estamos en Twitter ;
@emprender2020- Y en Facebook: ;
Emprendedores2020