Los 'contac center' emplean aproximadamente a 1.400 trabajadores y trabajadoras en Castilla-La Mancha. "Es un sector muy importante y en expansión en los últimos años, pero no carente de situaciones laborales abusivas por las condiciones impuestas a las plantillas, sometidas a estrategias empresariales que no tienen en cuenta el impacto en el empleo que provoca la deslocalización de unidades productivas de trabajo", destaca Mª José Condés, responsable de la Agrupación de Servicios Técnicos de Servicios CCOO-CLM.
"En los últimos años venimos sufriendo cierres de centros a capricho empresarial; cierres de centros de trabajo pertenecientes a corporaciones con importantes ingresos, como fue el caso de Vodafone y el cierre en 2012 de su centro de trabajo en Toledo, gestionado por Teletech. Ahora mismo, vivimos conflictos por destrucción de empleo en dos empresas que gestionan el servicio de 'contac center' para Movistar: Digitex ha anunciado que cierra en Albacete en este mismo mes de marzo. Y la tensión laboral y la lucha por defender el empleo en Atento-Toledo es constante desde hace años; con reiterados envites de despidos individuales y ERES", explica por su parte José Luis Arroyo, responsable sectorial en Toledo.
"CCOO siempre ha defendido y defiende el mantenimiento de los puestos de trabajo frente a las injustas e injustificadas estrategias empresariales 'de optimización de recursos', 'externalización de servicios' o 'deslocalización', expresiones con las que las patronales vienen a enmascarar sus decisiones de cerrar centros de trabajo o ejecutar despidos"
"En el campo de los contac center, la lucha sindical contra la imposición empresarial nunca ha contado con el respaldo del Gobierno de Cospedal", denuncian los responsables de CCOO
"Lamentamos que el Gobierno de Castilla-La Mancha permanezca cruzado de brazos ante la situación generada en el sector y carezca de una estrategia para fijar el empleo en Castilla- La Mancha. Incluso los presuntos acuerdos que en su momento anunciaron haber suscrito con alguna empresa, se han convertido en papel mojado, si es que alguna vez existieron"
"Es penoso que el Gobierno Cospedal consienta a las empresas actuar con unilateralidad e impunidad con la lo hacen; que las permita utilizar a los trabajadores y trabajadoras como clínex de usar y tirar; que de manera caprichosa los desechen una vez exprimidos al máximo; a la vez que tienen importantes beneficios económicos y relaciones con las administraciones públicas".
"Entendemos que en estas circunstancias, el Gobierno de Castilla-La Mancha no puede seguir mirando para otro lado, tiene que intervenir ya. Por eso planteamos que convoque una Mesa en la que todos los implicados, incluido el propio Gobierno, podamos acordar medidas que garanticen la estabilidad laboral en el sector"