Las ventas de coches crecen un 14,2% en la primera quincena de febrero
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos
siguen creciendo en nuestro país. Hasta el día 15 de febrero se han
registrado un total de 33.505 matriculaciones, lo que supone un incremento del
14,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de
la consultora MSI para la patronal de los concesionarios, Faconauto
martes 17 de febrero de 2015, 13:19h
Por canales de venta, el de particulares (la venta uno a uno que hace el
concesionario) sigue siendo el impulsor del mercado. En las dos primeras
semanas del mes, esta canal ha registrado 16.748 matriculaciones, un
12,4% más que en la misma quincena de hace un año. Llama la atención,
sin embargo, la ralentización de este canal, después de haber promediado
subidas por encima del 20% en los últimos meses.
El canal de empresas también mantiene un buen
comportamiento y crece un 9,9%, con 6.573 ventas. Por su parte, las
empresas alquiladoras de coches parecen estar
preparando ya la campaña de Semana Santa, ya que sus ventas suben un 20% y
suman 8.435 matriculaciones.
Por comunidades autónomas, únicamente la Comunidad Valenciana
(-19,4%), Asturias (-11,4%), Canarias (-8,6%) y La Rioja (-1,2%) ven caer sus
matriculaciones. El resto registran más matriculaciones que hace un año,
oscilando entre el 34,4% de Murcia y el 0,39% del País Vasco.
Esperando el PIVE 7
Mientras, los concesionarios esperan la aprobación del PIVE 7, que podría producirse
en el Consejo de Ministros del próximo día 20 de febrero.
Desde finales del pasado año se encuentra en funcionamiento una extensión del
Plan PIVE 6, con cargo al presupuesto de la séptima edición y que están
adelantando los concesionarios adscritos.
Hasta el pasado 10 de febrero se habían registrado cerca de 130.000
reservas provisionales de dichas ayudas, comprometiendo 130 de los 175
millones del presupuesto del PIVE 7.