La red comercial de Volkswagen-Audi España no ha perdido dinero en toda la crisis
La red de concesionarios de Volkswagen-Audi España ha logrado mantener cifras
positivas de rentabilidad durante todo el período de crisis, según informó el
presidente de la compañía, Francisco Pérez Botello, que aseguró que sus puntos
de venta lograrán una rentabilidad del 2% en 2015.
miércoles 11 de febrero de 2015, 20:41h
En un encuentro con la prensa, el máximo responsable de la compañía indicó que
la red comercial de la compañía, compuesta por 176 concesionarios, terminó el
pasado año con una rentabilidad sobre facturación "claramente por encima
del 1%" y su estimación es alcanzar un 2% en 2015.
En este sentido, destacó que la rentabilidad que tendría que registrar la red
de ventas de la empresa en España debería situarse entre el 2% y el 3% en época
de bonanza y cuando el mercado nacional vuelva a alcanzar 1,2 millones de
matriculaciones anuales. Además, indicó que el volumen de concesionarios es
adecuado para el actual volumen de mercado y que su intención es mantener dicha
cifra, "aunque la red es un ente vivo".
Pérez Botello afirmó que su previsión para el mercado español es que cierre el
presente ejercicio con un volumen de un millón de turismos y todoterrenos y
alrededor de 140.000 vehículos comerciales, siempre que se mantengan los planes
de renovación del parque (Plan PIVE y Plan PIMA Aire).
Además, defendió la continuidad de dichos planes de renovación del parque
automovilístico hasta que el mercado llegue a 1,2 millones de unidades anuales
y después apostó por la puesta en marcha de un plan estructural de incentivo a
la compra.
"Si se quiere mejorar la calidad del aire es mejor retirar de la
circulación automóviles diésel de más de diez años que penalizar el conjunto de
los coches diésel", añadió el directivo, que afirmó que hay que trabajar
en un programa que fomente la renovación permanente del parque.
155.000 UNIDADES EN 2015.
En este entorno, Volkswagen-Audi España trabaja para mantener el 15,5% de cuota
en el segmento de turismos logrado en 2014, lo que le permitiría alcanzar
155.000 unidades en un mercado de un millón de automóviles, con un crecimiento
del 9,1% en las marcas Volkswagen, Skoda y Audi.
La empresa matriculó unos 142.000 turismos y vehículos comerciales en España en
2014, lo que supuso la mejor cifra desde 2010 y un aumento de 20.000 unidades
en comparación con 2013. De este total, 9.400 unidades fueron comerciales y las
132.800 unidades restantes, turismos y todoterrenos.
La compañía automovilística indicó que los próximos tres años se experimentará
crecimiento económico en España, a pesar del entorno con "alta
volatilidad". Ante las elecciones que tendrán lugar en 2015, Pérez Botello
afirmó que el sector del automóvil ha demostrado que es capaz de seguir
adelante con cualquier Gobierno y destacó que el Ejecutivo actual y el anterior
han demostrado una gran "sensibilidad" con la automoción.
DAS WELTAUTO.
Por otra parte, el directivo resaltó el éxito comercial que está experimentando
la firma de vehículos de ocasión Das WeltAuto, a través de la que se
comercializan modelos de las marcas del grupo Volkswagen, aunque la previsión es
vender también coches de otros fabricantes.
Durante el año pasado, Das WeltAuto entregó alrededor de 22.000 vehículos de
ocasión en España y cerró con 160 puntos de distribución, mientras que para
2015 el objetivo es crecer un 25%, hasta 27.500 unidades y contar con 250
centros de venta.
Para finalizar, afirmó que 2015 será en Volkswagen-Audi España el año de Skoda,
marca a la que ven con un alto potencial de crecimiento y que prevé alcanzar
una cuota de mercado del 3% en el mercado español en 2018. "Cuando
lleguemos a esa cifra no nos detendremos, aunque todo lo que hagamos será de
forma rentable", subrayó.