Gracias a Alborán, Bisbal, El Barrio y Fito & Fitipaldis
Esto sí son brotes verdes: la venta de música grabada en 2014 aumentó en más de un 21%
miércoles 11 de febrero de 2015, 10:07h
Brotes verdes auténticos y con números. Los españoles se gastaron en música grabada un total de 149,9 millones de euros a lo largo de 2014, una cifra que supera en un 21,2% los registros del ejercicio anterior --2013 fue el peor ejercicio de la historia con 123 millones--, y que supone el primer repunte del sector en el siglo XXI, tras tocar fondo en 2013 y después de doce años consecutivos de bajadas ininterrumpidas.
Los españoles se gastaron en música grabada un
total de 149,9 millones de euros a lo largo de 2014, una cifra que
supera en un 21,2% los registros del ejercicio anterior --2013 fue el
peor ejercicio de la historia con 123 millones--, y que supone el
primer repunte del sector en el siglo XXI, tras tocar fondo en 2013 y
después de doce años consecutivos de bajadas ininterrumpidas.
Así lo pone de manifiesto el informe económico anual que elabora
Promusicae, la patronal de los productores de música, que atribuye esta
subida a la coincidencia esta temporada de nuevos álbumes a cargo de
artistas populares, como Pablo Alborán, Bisbal, El Barrio y Fito &
Fitipaldis, así como al auge del streaming. El mercado discográfico
español se coloca así en niveles muy parejos a los de 2011.
Además, Promusicae subraya que la relación de fuerzas entre el
mercado físico y el digital tiende cada vez más al equilibrio: los
soportes como el CD o el vinilo se llevan el 58 por ciento del mercado,
mientras que las descargas o escuchas on line significan el 42 por
ciento restante. "La situación sigue siendo, evidentemente, muy delicada, tras un
desplome del mercado de un 80 por ciento en los últimos años", señala
el presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, que recuerda que los
ingresos en 2001 ascendían a 626 millones de euros.
PESE A LA CRISIS Y A LA PIRATERÍA
Guisasola precisa que el consumo digital, pese a registrar aún
cifras modestas para un país como España, representa un "buen augurio", y
añade que la "tímida mejoría" demuestra que "el gran esfuerzo de
diversificación y reivindicación del sector comienza a dar sus frutos",
incluso en las actuales circunstancias económicas y con "el grave
problema de la piratería aún lejos de resolverse".
El informe destaca que el streaming, la escucha sin descarga de
música que ofrecen, en modalidades gratuitas o de suscripción,
plataformas como Spotify, YouTube, Napster, Vevo, Deezer y XBox Music,
le ha supuesto a las discográficas unos ingresos de 47,2 millones, (un
36,3 por ciento más que los 34,6 millones obtenidos en el caso de 2013),
sustentado en gran medida en un crecimiento en torno al 30 por ciento
en el número de suscriptores.
El auge de este tipo de consumo coincide con el estancamiento de
las descargas de canciones o álbumes en iTunes o similares (14,2
millones, un 2 por ciento menos que en el periodo previo), mientras que
los productos de móvil, como tonos o canciones de espera en las llamadas
(ringback tones), ya solo generan 1,4 millones, con una caída
interanual superior al 20 por ciento.
En el apartado de ventas físicas, el formato CD logra frenar su
desplome y despacha 11,6 millones de unidades, un 22 por ciento más que
en el ejercicio previo (9,5 millones). Al mismo tiempo, se sigue
consolidando el regreso del vinilo como el preferido entre grandes
melómanos y coleccionistas. Se han vendido 260.000 elepés, cifra que
Promusicae considera "discreta" pero que representa un "estirón" del
85,7 por ciento en comparación con los 140.000 del año 2013.
REINA PABLO ALBORÁN
Además, del despegue del streaming, que coincide con los
principales mercados del resto del mundo, en 2014 se produjo el
lanzamiento de nuevos discos de algunos de los grupos y artistas que
gozan del fervor popular. El malagueño Pablo Alborán supera todas las
marcas. Su tercer álbum de estudio, 'Terral', apareció a mediados de
noviembre y esas seis semanas le bastaron para superar los 157.000
ejemplares vendidos, lo que equivale a tres discos de platino. El autor
de Solamente tú lleva cuatro años como artista en activo y los cuatro ha
sido el número uno en ventas.
Junto a Alborán David Bisbal depachó con 'Tú y yo' 125.000
unidades y se convierten en los dos únicos artistas en alcanzar los seis
dígitos. Otro andaluz, el gaditano El Barrio, se aupó hasta el tercer
puesto en la lista de ventas con Hijo del levante (doble platino), su
primera entrega discográfica en tres años. Y Fito Cabrales y los
Fitipaldis, colocó su 'Huyendo conmigo de mí' en la cuarta plaza,
aprovechando la expectación tras cinco años sin canciones nuevas.
DOMINIO DE LA MÚSICA EN CASTELLANO
De este modo, Promusicae destaca "dominio absoluto" de la música
en castellano en las preferencias de los compradores. Entre los veinte
primeros discos, solo tres corresponden a artistas foráneos, y en
puestos discretos: 'Four' le proporciona a One Direction el puesto 12,
'Ghost stories', de Coldplay, aparece en el 17, pese a su perfil mucho
menos comercial que el de títulos anteriores, y el regreso en diciembre
de AC/DC con 'Rock or bust' se cuela en el 19.
Los hermanos adolescentes 'Gemeliers' consiguen la quinta plaza
con 'Lo mejor está por venir', y otros artistas mucho más consolidados
copan el resto de la tabla: Malú (Sí, en el 6), Melendi (Un alumno más,
7), Manolo García (Todo es ahora, 8), Joan Manuel Serrat (Antología
desordenada, 9), Enrique Iglesias (Sex and love, 13); el trabajo
homónimo de Dani Martín, en el 14, Antonio Orozco (Dos orillas, 18) y
Cadore 33, de Sergio Dalma, ya en el 20.
Además 'Sueños cumplidos', el debut del televisivo David Barrull,
ganador de La Voz, alcanza el número 11, mientras que las bandas sonoras
de 'Hoy somos más' y 'Violetta-En concierto' se posicionan en el 15 y
el 16, respectivamente.
EN DIGITAL MANDA 'BAILANDO'
El panorama es sustancialmente distinto en las clasificaciones de
canciones más descargadas y más escuchadas a través de streaming,
afianzándose la tendencia del reinado de las canciones concebidas para
las pistas de baile, con un vencedor muy destacado en ambas modalidades:
'Bailando', de Enrique Iglesias con Descemer Bueno, que acumula más de
80.000 descargas legales y se escuchó on line en cerca de 35 millones de
ocasiones.
Los puestos de privilegio en la clasificación de descargas los
completan Pharrel Williams (Happy), David Bisbal (Diez mil maneras),
Faul/Wad Ad/Pnau (Changes), John Legend (All of me), Avicii, Shakira,
Enrique Iglesias junto a Romeo Santos (Loco), Milky Chance y Wisin.
Happy también se afianza en el puesto número 2 del streaming, con John
Legend, Clean Bandit (Rather be), Romeo Santos (Propuesta indecente),
Wisin, Pitbull con Ke$ha, Calvin Harris, Nicky Jam y Katy Perry para
redondear este top 10.
En cualquier caso, 2014 será el último año con rankings
diferenciados para descargas y escuchas en línea, puesto que Promusicae
aplica desde enero de 2015 una fórmula para unificar ambas
clasificaciones y ofrecer un panorama más global y simplificado de las
preferencias de los oyentes. Como curiosidad final, en el cada vez más restringido mercado del
DVD musical prosigue el dominio de Cantajuego, los sucesivos vídeos
enfocados a los más pequeños de la casa, que ocupan las nueve primeras
plazas del listado. Solo Malú y su Tour Sí consigue hacerse un hueco in
extremis en el número 10.
Y en el apartado de cedés recopilatorios también se prolonga el
reinado de Los nº 1 de 40 Principales. Mujeres y hombres y viceversa,
las canciones de la edición número 15 de Gran Hermano y Lo mejor de La
Voz Kids completan esas cinco primeras posiciones de esta tabla