Casi 400.000 votos nuevos
martes 10 de febrero de 2015, 10:02h
Ya se ha publicado
que el censo electoral que podrá acudir a las urnas el próximo 22 de marzo para
elegir quien será el o la que conduzca el destino de Andalucía los próximos
años (o meses, nunca se sabe) supera los seis millones cuatrocientos mil
electores. Dado cómo está el panorama y repasando los antecedentes hemos de
suponer que la abstención puede rondar casi el cincuenta por ciento lo que
quiere decir que ejerceremos nuestro derecho al voto en torno a los tres
millones y pico de andaluces. Si todos aquellos partidos que no alcancen el
cinco por ciento (unos ciento sesenta mil votos) se quedan fuera del reparto de
los 111 escaños que componen la Cámara, podría ocurrir que por primera
vez en la historia de la autonomía andaluza fueran decisivos los nuevos
votantes que acaban de cumplir los dieciocho añitos de edad, ¿Saben cuantos
son? Pues nada más y nada menos que 368,164 nuevos electores, casi el diez por
ciento de todos aquellos que presumiblemente podrían acudirán a las
urnas.
No digo yo que todos ellos vayan a votar a
Jodemos, perdón, a Podemos, pero me da la impresión que más de la mitad
de la peña dieciochoañera tiene el voto decidido por la candidata
de Pablo Iglesias, ya saben la eurodiputada gaditana Teresa
Rodríguez, que, a lo tonto a lo tonto, podría incluso suceder a nuestra
superpresidenta Susana Díaz en el sillón del Palacio de San
Telmo si se le siguen torciendo las cosas al PSOE y a sus ex socios de IULV-CA.
Porque casi doscientos mil votos son muchos votos. No me extraña, por lo tanto,
la euforia que rodea al partido del de la coleta. Entre los nuevos votantes,
los parados, los hartos de coles, los antisistema, los perrosflautas, los
cabreados con Rajoy, los funcionarios y médicos hartos del susanismo y todos
aquellos que pescan en río revuelto, estos muchachos acaban pisándole los
talones a la mismísimaSupersusana como ésta se descuide.
De todas formas, lo mejor que van a tener estas
elecciones andaluzas no es ya si gana el PP o el PSOE, lo mejor va a ser el
guirigay que se va a montar no sólo la noche electoral, sino, sobre todo, el
día después. El silencio del balcón de San Fernando (sede regional del PP-A) en
la noche del 25-M del 2012 después de la victoria pírrica de Javier
Arenas va a quedar como un puro estruendo comparado con el llanto y
crujir de dientes que se puede llegar a contemplar en el balcón noble de la
fachada de San Telmo y en las ventanas de la calle San Vicente (sede del
PSOE-A). Y no te digo la movida que va a haber en los despachos de los partidos
el día de Santo Toribio. Con los datos sobre la mesa, si tal y como dicen las
encuestas el PSOE saca 42-43 escaños, el PP 40-41 e IULV-CA 8, Jodemos, perdón
Podemos podría llegar a los 20 o 21, todo un avance de lo que podría pasar a
finales de año cuando Mariano Rajoy decida convocar las elecciones generales.
La pregunta que todos nos hacemos,
incluido Pedro Zapatero Sánchez es ¿y ahora qué hacemos,
Susanita? Porque la solución, sea cual sea, no es nada fácil por más que la
superpresidenta andaluza venda su victoria, que en este caso sí que puede ser
verdaderamente pírrica. ¿Pactará Susana con Juanma
Moreno?¿lo hará con Teresa Rodríguez?¿gobernará en solitario y
en minoría con apoyos puntuales de unos u otros? Anda que no va a echar de
menos Supersusana la supuesta "inestabilidad" del
gobierno de coalición con IULV-CA, vulgo bipartito, que según ella, la ha
obligado a convocar elecciones anticipadas. Yo, qué quieren que les diga, lo
siento por los propios andaluces que siempre estamos siendo los conejillos de
indias de los dos grandes partidos, pero como periodista me encanta. porque
otra cosa no, pero los que nos dedicamos a esta mierda de la política, seguro,
seguro que no nos vamos a aburrir ni mijita.
.