Luis Bárcenas ha realizado manifestaciones a los medios desde que salió de la cárcel, pero hasta ahora no había concedido una completa entrevista a ningún medio. Ahora, tras haber sido
condenado a indemnizar a la secretaria general del PP,
María Dolores de Cospedal, con 50.000 euros por vulnerar su honor, Bárcenas vuelve al ataque a través de Interviú.
Precisamente contra Cospedal, el ex tesorero del PP se ha despachado a gusto al explicar que, en un principio, negó la contabilidad B del PP porque siguió la estrategia de su entonces abogado,
Alfonso Trallero "que cobraba del PP" ya que él "no tenía ningún interés en hacer daño" al partido. Sin embargo, Bárcenas entiende que desde julio de 2013 comienza una "estrategia" en su contra dirigida por Cospedal al tacharle de delincuente cuando se hicieron públicas sus cuentas en Suiza. "Entonces es cuando me tocan las narices con tanto "delincuente" para arriba y para abajo y empiezo a contar la verdad", dice.
"Cada vez que oigo decir al Partido Popular que soy un delincuente pienso que el partido estará lleno de ellos", añade Bárcenas en otro momento de la entrevista en la que desvincula sus cuentas en Suiza del 'caso Gürtel'.
'Operación Gallardón'
Bárcenas también se refiere al tan rumoreado pacto, según el cual el partido habría intentado negociar su silencio con un "si hablas, tu mujer irá a prisión; si callas, caerá
Gallardón y se anulará el proceso".
Ante esto, Bárcenas asegura que unos días antes de declarar ante Ruz,
Javier Iglesias (abogado del ex tesorero del PP
Álvaro Lapuerta) llegó "haciendo ese ofrecimiento".
Bárcenas dice que fue "una operación de Ruiz-Gallardón contra Rajoy: Alberto se la juega a
Mariano, contando con el apoyo del ex fiscal general
Torres-Dulce, y posiblemente con Salinas, fiscal jefe Anticorrupción, después de que a él lo sacaran del 'caso Malaya'. No creo que el Gobierno haya estado presionando a la fiscalía, porque si no, no se hubieran cargado a
Ana Mato, y no hubieran apartado al PP de la acusación particular, ni lo hubieran imputado por beneficiarse a título lucrativo", sostiene.
No obstante, dicho lo cual, el propio Bárcenas asegura que no ha habido ningún pacto extrajudicial, "todo ha pasado siempre por mis abogados". Y niega también que haya existido o exista algún 'pacto de silencio' con el PP. "Si el partido me trata con respeto, continuaré así, pero si su discurso político es utilizarme como icono de la corrupción, pasaré al ataque. No voy a dejar de nuevo que me instrumentalicen".
Lea también:-
Bárcenas pone fin a sus episodios nacionales: "Ya he dicho todo lo que tenía que decir, no voy a decir más"