Las ventas de motos usadas suben un 9% en 2014, hasta 245.753 unidades
Las ventas de motocicletas usadas en España se situaron en 245.753 unidades
durante el pasado ejercicio, registrando un incremento del 9% respecto a las
cifras del año anterior, según datos del Instituto de Estudios de Automoción
(IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
lunes 09 de febrero de 2015, 13:25h
Con estas cifras, el ratio de motocicletas de ocasión comercializadas
respecto a las unidades nuevas se sitúo en 2,2, lo que representa una
disminución si se compara con el 2,4 registrado en el ejercicio anterior.
Por su parte, las entregas de ciclomotores de ocasión en el
mercado nacional se incrementaron un 1,1%, hasta alcanzar 75.598 unidades. Con
este volumen, la diferencia de usados/nuevos se sitúa en 5,2 por cada unidad
nueva.
Ganvam explicó que, aunque todavía lejos de las cifras del
período anterior a la crisis, las motos y ciclomotores se perfilan como una
solución de movilidad que se afianza para los desplazamientos urbanos, "ya
no sólo por su bajo coste por kilómetro, sino por su practicidad al no sufrir
atascos ni los problemas de falta de aparcamiento".
Por otro lado, los datos del IEA ponen de manifiesto que las
motos de más de diez años siguen aumentando su demanda en el mercado de segunda
mano, con una subida del 13,6% en 2014, mientras que los ciclomotores con la
misma antigüedad aumentaron un 9,8%.
La demanda de motos de menos de tres años bajó un 4% en dicho
período, mientras que la de modelos de entre tres y cinco años bajó un 6,9% y
la de entre cinco y diez años experimentó un aumento del 15,2%.
Por su parte, las operaciones de ciclomotores de menos de tres
años cayeron un 19,5% el pasado ejercicio, así como un 20,9% las de una
antigüedad de entre tres y cinco años. Las ventas de ciclomotores de entre
cinco y diez años bajaron un 2,6% en 2014.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, destacó
que llama la atención que en un paquete de ayudas 360 grados como el que se
está desarrollando tras la reciente renovación de los programas para turismos y
comerciales, no se haya tenido en cuenta a las dos ruedas, "para las que
también es imprescindible un plan de rejuvenecimiento".