Iglesias quiere ser el "David que derrote a Goliat" e insta a Rajoy a convocar "elecciones ya"
domingo 08 de febrero de 2015, 14:01h
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que ha amanecido este domingo con una encuesta publicada por El País que sitúa a su partido como la primera fuerza política, y ha asegurado que los sondeos de los últimos meses demuestran que "David puede ganar a Goliat", en alusión al Partido Popular. Iglesias, que ha intervenido en el acto de cierre de campaña de la candidatura 'Claro que Podemos' se ha dirigido al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, para decirle "que ojalá convocara elecciones ya".
"Ojalá convocara elecciones ya Mariano Rajoy ¿Por qué tienen tanto miedo a que nos midamos? Van a tratar de hacerlo todo", ha asegurado Iglesias en Madrid, ciudad y región que aspira a dirigir la formación y que encabeza el secretario de Participación Interna del partido, Luis Alegre.
Así, desde la plaza del Museo Reina Sofía, y ante unas 200 personas, el líder de Podemos ha defendido que "David puede ganar a Goliat", pero que no va a ser "sencillo" porque los "déspotas", cuyo máximo exponente en Madrid es, según Iglesias, Esperanza Aguirre y su "lacayo" Ignacio González, se lo van a poner "muy difícil". "David puede ganar a Goliat pero eso no es sencillo. David era mucho más pequeño y débil que Goliat, y sólo tenía una oportunidad, tenía una onda y una pierda y sólo la iba a poder lanzar una vez", ha avisado.
Según Iglesias, para tratar de impedir la victoria de 'David', sus adversarios harán "algo propio de los déspotas, que es utilizar las instituciones públicas no solo para enriquecer a sus amigos y privatizar sino para atacar a la principal fuerza de la oposición que es Podemos". "No tienen escrúpulos para utilizar los Ministerios para atacar", ha criticado, en clara referencia al asunto que afecta al número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero.
A este respecto, Iglesias ha confesado que le "avergüenza como español que el presidente del Gobierno y los ministros se atrevan a utilizar las instituciones públicas para enfrentar a una formación política". "Son ellos los que rompen las instituciones. Nosotros defenderemos las instituciones", ha afirmado.
"No se puede robar lo público para entregárselo a los mercaderes. Basta ya de esos ladrones de lo público, de esos déspotas", ha demandado, para insistir en que "el despotismo es "convertir las instituciones en dispositivos que sirven para enriquecer a los amigos de los poderosos". "El despotismo en Madrid se llama Esperanza Aguirre", ha sentenciado.
Según Iglesias, para a ganar a 'Goliats' como Aguirre hay que dejar a un lado la "contradicción izquierda y derecha", donde les quiere "situar el enemigo", para centrarse en cambio en la contradicción entre "democracia y despotismo". "El problema de Esperanza Aguirre no es que sea de derechas, es que es una funcionaria de un partido que tiene carnet en muchos partidos y que sirve para que una minoría de ricos siga forrándose a costa de los ciudadano", ha apostillado.
El líder de Podemos también se ha referido a los inicios de la formación, cuando "no fue fácil" decir, tras obtener cinco eurodiputados en las elecciones europeas, que no querían ser "una fuerza testimonial" sino ganar para recuperar las instituciones."Se vive muy cómodo siendo un partido bisagra del PSOE, siendo fiel a tus principios sabiendo que vas a ser minoritario. Nosotros queremos ganar porque sólo se echa los déspotas ganado y eso implica un estilo de política que representa en equipo 'Claro que Podemos', ha defendido, en clara alusión a Izquierda Unida.
Más de ocho meses después de las europeas, Iglesias ha celebrado que "las encuestas ya demuestran algo muy importante", que es que "David puede ganar a Goliat", si bien ha reconocido que todavía quedan "muchos meses" para las generales. "Nos quedan todavía muchos meses para ser David, y David lo tiene muy difícil para enfrentarse a Goliat. Pero le queda su inteligencia, su capacidad estratégica y creo que el equipo que ha sido capaz de traernos hasta aquí sabe colocar la piedra en la onda de David. Vota 'Claro que Podemos' porque este es el año del cambio y podemos ganar", ha concluido.
Antes de cerrar Iglesias el acto han tomado la palabra el aspirante a liderar Podemos en Madrid por 'Claro que Podemos', Luis Alegre, y algunos de los candidatos que integran su lista para entrar en el Consejo Ciudadano de la Comunidad de Madrid. Al igual que Iglesias, Alegre se ha referido a los "déspotas" que quiere "separar" a la "multitud que pide un cambio", y ha advertido de que dicho cambio ya ha empezado y no tiene "vuelta atrás". "Vamos a asaltar los cielos y empezamos por Madrid", ha avisado, tras destacar que Madrid es "una plaza crucial e imprescindible en el camino para recuperar la soberanía popular en las próximas elecciones generales".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (8)
34193 | Cuquiña - 09/02/2015 @ 00:57:40 (GMT+1)
TESEGUITE leo con atención tu información sobre tu experiencia con el profesor Monedero, y veo que tipo de persona es explicada por alguien que lo ha visto de cerca, ya apuntaba maneras desde hace casi un decenio. Muy interesante tu información, ojalá la lean mucho. Sabemos que no estamos contentos con lo que tenemos, pero con "el clan de Somosguas" veo que se hace verdad eso de que "cualquier situación por mala que sea es susceptible de empeorar" y creo que con estos visionarios esto ocurriría. Las inversiones tan necesarias harían aquí como en Grecia, desaparecer, la libertad lo mismo acaban de "purgar" a uno de los suyos por ir a canales de televisión que no les gustan. ¡que horror, son unos chulos, Iglesias desafiando al Presidente del Gobierno, sin enterarse que por mandato de los españoles puede estar hasta fín de año. Esperemos que esta pesadilla abra los ojos a los españoles y no tengan éxito. ¡Triste España sin ventura......¡
34184 | erpeetas - 08/02/2015 @ 21:02:48 (GMT+1)
Pues yo señores de Podemos no oigo el tic tac yo oigo el clin clin de las monedas que caen en los bolsillos de tania de errejon de monedero y veremos de quien mas............
34181 | ramón moreno palau - 08/02/2015 @ 20:49:17 (GMT+1)
IMPACIENCIAS LOGICAS-La mierda que tiene el PP bajo la alfombra es tan grande que desde cualquier barrio de cualquier ciudad española llega la podredumbre que desprende GENOVA,seguro que saldrá mas mierda pepera de aqui a noviembre,lo de MONEDERO con ser grave y merecernos explicaciones y papeles,es una gota de agua en el oceano comparada con la enciclopedia de la corrupción de sus amiguetes del PP....es que ellos son tan "españoles"
34180 | kroker - 08/02/2015 @ 20:47:39 (GMT+1)
No hay nada como conocer la intrahistoria de los personajes, para poder hacerse una idea de lo que hay detrás y de los que esconden. Lo preocupante no es lo que pueda pasar si esta peña gana, pues doy por descontado que no será así. Lo preocupante es el nivel de cabreo generalizado que hay la nación, con los políticos de la casta. Casta no en el sentido de que la dan estos individuos, pues al final se demostrará que ellos también lo son a su manera, sino casta en sentido amplio, abarcando a sindicalistas y partidos de poca monta nacionalistas como ERC. En fin, espero que la sensatez de los ciudadanos se vea en las urnas, pues una cosa es soltar el cabreo en una encuesta y otra ir a votar. Eso son palabras mayores, las europeas no valen, pues ya se sabe el nivel de importancia que le damos a eso.
34170 | y tan lógicas - 08/02/2015 @ 17:59:59 (GMT+1)
Tic, tac, tic, tac, Elecciones ya suplica Iglesias, antes de que la situación económica siga mejorando, Venezuela explote con la bajada de los precios del petróleo y Grecia se hunda en el corralito y la miseria.
34169 | Impaciencias lógicas - 08/02/2015 @ 17:59:02 (GMT+1)
Tic, tac, tic tac. Mucho miedo tiene Iglesias que quiere elecciones ya para evitar que sigan saliendo a la luz casos como el de su productora de TV, Errejón, Billetero, o Tania Sánchez. En cuanto se les vea con algún cargo o carguito en Ayuntamientos o Comunidades lo de Rivas Vaciamadrid, la Universidad de Málaga o la moneda única bolivariana va a ser de risa.
34168 | venezolana en Madrid - 08/02/2015 @ 17:38:10 (GMT+1)
Podemos = Chavismo = pobreza repartida para todos
34167 | Teseguite - 08/02/2015 @ 15:23:36 (GMT+1)
Un antiguo alumno de Juan Carlos Monedero en la Universidad Complutense, Diego Spottorno Vergara, relata la peculiar forma de dar clase del hoy dirigente de Podemos. Afirmaba que Peter Pan era una película contra el comunismo y El Rey León una herramienta del capitalismo. Hace casi una década del día en que le saludé por primera vez. Yo ya conocía la facultad pues aquel era mi segundo año en la misma y, he de reconocer, ya me había acostumbrado a pasar el día rodeado de basura, perros corriendo por los pasillos, botellones mañaneros, pintadas de apoyo a ETA y aquel incesante olor a marihuana que impregnaba cada esquina de ese edificio, pagado con el dinero de todos los contribuyentes.
Juan Carlos Monedero era un profesor conocido; muchos estudiantes le reían los chistes y le escuchaban con seriedad cuando hablaba de El Rey León como «herramienta del capitalismo contra el mundo árabe» o de Peter Pan como película destinada a «crear connotaciones negativas en la hoz comunista a través del garfio del malvado Capitán Hook» -obviaba el ilustre profesor que la novela de J.M Barrie fue escrita en 1904 y la hoz y el martillo se convirtieron en símbolos del comunismo en 1917-. El caso es que a Juan Carlos Monedero, si algo le hacía feliz, era ser escuchado y visto como el profesor moderno al que admirar por su condición de asesor del mismísimo Comandante Chávez -cargo que por aquel entonces no escondía- o por su actividad en el ala más radical de la IU de Gaspar Llamazares. Transmitir odio
He de admitir que si bien el grado de vanidad y egocentrismo de mi nuevo profesor daba cierta vergüenza ajena, tras un curso y medio por los pasillos de Somosaguas yo ya estaba curado de espanto. Sin embargo, lo que sí me llamó la atención en él fue el grado de odio que era capaz de transmitir a sus alumnos, apoyado en el principio marxista de que «la razón ha existido siempre pero no siempre bajo una forma razonable». Hasta entonces, jamás había conocido alguien con una necesidad tan pasmosa de hacer distinciones entre buenos y malos, decentes e indecentes, ricos o pobres, pueblo o casta y, sobre todo, entre vencedores y vencidos.
El renombrado profesor decía ser, como se podría esperar de una persona con tal altura moral e intelectual, estricto a la hora de exigir la aplicación de sus principios en el día a día. Por ejemplo, Monedero decía sentirse orgulloso de ir en su pequeña moto a trabajar y criticaba a aquellos que ganaban grandes sueldos que «sólo una sociedad capitalista y malvada» era capaz de permitir mientras sectores de la población estaban en la más absoluta pobreza. Recuerdo aquella ocasión en la que, haciendo uso de su alto nivel de generosidad y conciencia de clase, nos aleccionó sobre la vergüenza que le daba trabajar en una facultad en la que «las señoras de la limpieza cobraban mucho menos que los profesores». Curiosamente, creo que fue durante aquella época cuando llevó a cabo sus trabajos de consultoría internacional que le hicieron ganar casi medio millón de euros por unos estudios que aún nadie ha visto sobre la moneda única en América Latina. Contra los defraudadores
Por supuesto, el erudito de Monedero tenía también una marcada conciencia histórica y entendía que ciertos sectores de la sociedad teníamos que pagar por lo que «nuestros abuelos» habían perpetrado durante el Franquismo -sí, los míos también o así él entendía-. Y es que, para el bueno de Monedero, sólo habría justicia social cuando «las clases de abajo» hicieran pagar a los «defraudadores de arriba».
Hoy, nueve años después, la persecución ideológica que tuve que sufrir en esa pequeña sociedad gobernada por Podemos ha quedado bastante atrás. Hoy, nueve años después, el que ha demostrado ser un telepredicador de lucha de clases hundido en sus propias contradicciones es otro. Hoy, nueve años después, quién tiene que dar explicaciones -no por el franquismo ni por la guerra civil sino por presunto fraude a la hacienda pública- es otro. Hoy, nueve años después, y haciendo mías las palabras de Ortega cuando afirmaba que «el mayor crimen está ahora, no en los que matan, sino en los que no matan pero dejan matar» sólo espero que mi experiencia en aquel nido de radicalismo y falta de libertad liderado por Juan Carlos Monedero, ayude a que mi país no se convierta en un reflejo de las miserias que aquel insigne profesor implementaba en su parcelita de poder de Somosaguas y que, sin duda alguna, desearía reproducir en una España por la que siempre sintió bastante desprecio.
http://www.abc.es/espana/20150208/abci-leon-herramienta-capitalismo-201502080246.html
|
|