Ya es el tercero de la temporada
Clásicos hasta en la sopa... y en el baloncesto: la Euroliga cita de nuevo a Madrid y Barça
jueves 05 de febrero de 2015, 10:46h
Real Madrid y FC Barcelona protagonizarán este jueves (20.45 horas/Canal+Deportes) su tercer 'Clásico' de la temporada -primero en la Euroliga tras chocar en Liga Endesa y Supercopa- en una competición que trae buenos recuerdos al equipo blanco, vencedor ante su rival azulgrana en la dos últimas ediciones de la 'Final Four'.
Tanto en 2013 como en 2014, el Barça y el Real Madrid se midieron
por un puesto en la final continental, y en ambos casos se repitió el
guión: victoria blanca en semifinales y subcampeonato europeo. Tras su
ajustada victoria en Londres (67-74), el equipo entrenado por Pablo Laso
se regaló una histórica paliza el año pasado en Milán (62-100).
A pesar de que domina el balance histórico en Euroliga entre ambos
equipos (12-8), al Barcelona aún le escuecen estos dos precedentes que
impidieron pelear por el título, por lo que la posibilidad de cobrarse
una pequeña venganza alimenta el partido de este jueves, correspondiente
a la sexta jornada del 'Top 16'.
El Real Madrid se impuso con suficiencia en la final de la
Supercopa (99-78), pero su rival viene de apuntarse el último
precedente, el duelo liguero celebrado en Navidades (76-68). Aún hay
programado otros 'Clásicos' esta temporada para el mes de abril -'Top
16' y Liga-, pero el favoritismo de ambos equipos en todas las
competiciones promete aún más enfrentamientos en Copa del Rey, Liga o la
propia Euroliga.
Por ello, este partido puede tener más importancia anímica que
real de cara a la clasificación en el grupo E, que lidera el Real Madrid
con una victoria más. "Este partido no tiene por qué marcar un punto de
inflexión", ha apuntando Pablo Laso, recordando que el Barça "no es el
único rival en Liga y Euroliga".
El técnico alavés no sabrá "hasta última hora" si puede contar con
el estadounidense KC Rivers, que no ha podido entrenar en toda la
semana debido a un proceso vírico. En el juego interior, deberá elegir
entre Salah Mejri y Marcus Slaughter, aunque los 13 centímetros más del
tunecino le convierten en favorito ante un rival con tanto poderío
físico.
SIN NAVARRO NI OLESON, PERO CON ABRINES Y EL INSPIRADO HEZONJA.
Por su parte, el Barcelona se ha convertido en un equipo de dos
caras en las últimas semanas, exhibiendo su calidad en casa, pero
reduciendo notablemente su rendimiento lejos del Palau. De hecho, las
derrotas en Berlín y en Tel Aviv le han impedido ganar fuera en este
'Top 16' y acumula siete derrotas en sus últimas ochos salidas, por lo
que romper esta mala racha añade otro aliciente a un partido ya cargado
de incentivos.
Sin embargo, Xavi Pascual no podrá contar con Juan Carlos Navarro
ni Brad Oleson, quienes "todavía no están al cien por cien", tal y como
confirmó antes de viajar a la capital. La buena noticia pasa por Alex
Abrines, que ya está recuperado de la gripe que padecía y se vestirá de
corto en el Barclaycard Center.
Ante la reiteradas lesiones en el juego exterior, otros jugadores
han tomado la alternativa en los últimos encuentros, como es el caso de
Mario Hezonja, que el domingo asombró en la paliza ante La Bruixa d'Or
(101-53) al sumar 8/8 en triples, récord histórico de la competición
liguera.
Por otra parte, la Euroliga aprovechará este partido para estrenar
en partido oficial un nuevo punto de vista en la retransmisión
televisiva, ya que los árbitros Christodoulou, Belosevic y Sahin
llevarán microcámaras subjetivas en sus uniformes. La intención en un
futuro próximo es que los jugadores también lleven este sistema en sus
uniformes.