Sánchez ha mantenido en las últimas semanas
un pulso con la dirección federal madrileña, ya que se ha mostrado
siempre partidaria de converger con otras fuerzas políticas, incluido
Podemos, aunque no fuera bajo la fórmula de la coalición electoral, como
defiende IU.
El pasado 1 de diciembre Tania Sánchez se proclamaba ganadora en las
primarias para candidata a la Comunidad de Madrid, con la obtención del
56,5 por ciento de los votos emitidos por afiliados y simpatizantes,
obteniendo 5.101 votos; por delante de sus dos 'adversarios', José
Antonio Moreno, que tuvo 3.226, y Julián Sánchez-Vizcaíno, que consiguió
699.
La dirección de IU Madrid ha convocado para mañana una reunión para valorar
la situación tras el anuncio de Tania Sánchez, puesto que ahora carecen
de candidato para las próximas elecciones.
Precisamente, la decisión de Sánchez se ha conocido en la tarde en
la que su sector afín conocido con el nombre de la candidatura con la
que se presentó junto a
Mauricio Valiente --este último para cabeza de
lista al Ayuntamiento de Madrid--, 'Recuperar Madrid', iba a reunirse en
asamblea para valorar la situación del partido y tratar temas como la
perspectivas electorales y el proceso de confluencia con Ganemos Madrid.
Mauricio Valiente, ha confirmado este miércoles que se queda en el
partido porque es "fundamental para el cambio y el proyecto de un nuevo
país". Valiente ha explicado en su cuenta
personal de twitter que seguirá en la formación "porque es fundamental
para el cambio y el proyecto de un nuevo país". "No para discursos de
identidad", ha apostillado.
Precisamente, la coordinadora general colegiada de IUCM se ha
reunido esta mañana después de que Valiente se postulara ayer para encabezar una lista sin
siglas integrada por Ganemos y Podemos. Tras el encuentro, en rueda de prensa, sus portavoces
Libertad
Martínez y
Carlos Gutiérrez han remarcado su disposición a tratar de
lograr una "gran candidatura" ciudadana en Madrid bajo los
planteamientos de coalición y han informado que ya han trasladado al
partido Ganemos-Podemos su intención de negociar ese punto, pues
"subsumirse" en otro partido sería lo mismo que "disolver" IU.
Además, han apuntado que Mauricio Valiente no puede impulsar por
sí mismo una consulta entre la militancia y los simpatizantes para
entrar en el pacto de Ganemos-Podemos, algo que debe plantearse y
hacerse en los órganos de partido. En este punto, han detallado que no van a abrirle expediente si
persiste en presentarse a unas primarias que no son de la formación, al
entender que las personas que se sitúan "fuera" de IU lo hacen por
decisiones propias personales.
El exconcejal de IU en el Ayuntamiento de Madrid
Jorge García Castaño es uno de los nombres que acompañarán a Sánchez en
este nuevo proyecto, según las fuentes, que han insistido en que IU
debería convocar primarias abiertas a simpatizantes en Madrid tras la
salida de la candidata.
Fuentes del entorno de Sánchez han
informado a Efe de que la dirigente ha mantenido esta tarde una reunión
con simpatizantes en Chamberí y que mañana dará una rueda de prensa para
explicar su postura.
La dirección regional no quiere "diluirse" y apuesta por la
convergencia a través de una coalición, mientras que Sánchez afirmó el
pasado día 2: "A mí me gustan las sopas para comérmelas, no me gustan
las sopas de siglas, me parece que no es el momento, no es lo que toca". Hay una "necesidad de generar agregadores de mayorías" con el fin de "ganar las elecciones", dijo.
Otro de los asuntos que mantenía en pie de guerra a la dirección
madrileña de IU con Sánchez y Valiente es la petición de dimisión de los
portavoces en la Asamblea de Madrid y el Ayuntamiento de la capital,
Gregorio Gordo y Ángel Pérez, respectivamente, por su responsabilidad
política en el caso de las tarjetas opacas.
Esta misma mañana, la Coordinación Colegiada de IU Comunidad de Madrid continuaba insistiendo en las
alianzas a modo de coalición con Ganemos, a pesar de ser conscientes de que esta vía estaba condenada al fracaso ya que la nueva formación ya decidió su propia fórmula de conjunción de ciudadanos en primarias a modo de '
partido instrumental' que se alejaba completamente de esa idea.
Lea también:
-
IU-Madrid explota y se divide: el PCE se marcha con Ganemos-
La presidencia de IU ni expulsa a los portavoces díscolos ni intervendrá la federación de Madrid-
La confluencia de Podemos, Ganemos e IU en Madrid tendrá forma de un partido nuevo