Land Rover rinde homenaje al DEFENDER creando
una réplica de la cadena de montaje de 1948
Land Rover
ha recreado parte de su historia construyendo una auténtica réplica de la
cadena de montaje empleada para la fabricación de su primer 4x4 en 1948. La réplica
`Defender Production Line´ recrea minuciosamente cómo se construyó el primer Series
I Land Rover en la planta de Solihull justo después de la Segunda Guerra
Mundial.
miércoles 04 de febrero de 2015, 01:34h
La muestra, inaugurada el pasado 27 de enero, forma parte del nuevo `Defender Tour´ y
muestra las réplicas de los vehículos originales en diversas fases de su
producción. Cada uno de ellos ha sido meticulosamente construido y ensamblado
utilizando piezas y procesos idénticos a los de la producción original del
Series I.
La muestra
refleja cómo era la vida en una cadena de montaje de vehículos a finales de la
década de 1940: desde las herramientas originales hasta las mesas de dibujo de
los diseñadores. Ademá los visitantes, disfrutarán vistiendo un atuendo de
trabajo auténtico, conocido como "cow
gown". La atracción también incluye una sección en la que Maurice
Wilks, fundador de Land Rover, narra de modo virtual la historia de la creación
del Series Il y deleita a los visitantes con imágenes ineditas de vídeo cedidas
por su familia que hasta ahora no habían salido a la luz.
La
`Defender Production Line´ se ubica en el centro de la cadena de montaje del
Defender, en uno de los edificios de fabricación originales de la planta que
Jaguar Land Rover posee en Solihull. La inauguración de la muestra marca el
inicio de un año de celebraciones dado que coincide con la fabricación del
último Defender en el Reino Unido.
Para la
creación de los vehículos que integran la muestra, la firma contó con la
colaboración de Phil Bashall, uno de los mayores entusiastas y restauradores de
modelos Land Rover a escala internacional, actualmente al frente de la
prestigiosa Colección Dunsfold de vehículos históricos Land Rover. Phil
construyó su primer Series I Land Rover a los 13 años, y no pudo evitar
sorprenderse al saber que la firma pretendía construir una línea de montaje
idéntica a la de 1948.
Phil ha
admitido que "en ocasiones ha resultado
muy duro conseguir todas las piezas originales necesarias para fabricar unos
vehículos que dejaron de producirse hace tantos años, pero también ha sido una
misión sumamente emocionante".
Phil, que
a lo largo de los años ha conseguido atesorar más de ocho mil piezas originales
de Land Rover, guardaba celosamente en su propia "Cueva de Aladino" muchas de
las piezas necesarias; no obstante, encontrar todos los frenos, embragues,
juntas y pedales que exigía la muestra supuso una exhaustiva y ardua búsqueda. Phil
ha destacado la ayuda de los expertos artesanos del "Club Land Rover
Series I" para la construcción de las réplicas de chasis de los modelos
Series I, así como parte de la carrocería de aluminio para los vehículos.
Cuando
tras largos meses de búsqueda Phil logró reunir todas las piezas necesarias, su
mecánico y él emplearon cinco semanas en construir los modelos Series I. La
persona que le guió en este desafío y que ha coordinado el proyecto de la `Defender
Production Line´ es Roger Crathorne. A menudo conocido simplemente como "Míster
Land Rover", nació en Solihull y empezó a trabajar para Land Rover, como
aprendiz, en 1963. Se jubiló el año pasado después de dedicar más de cincuenta
años a la firma.
Para
Roger, ver la réplica de la cadena de montaje terminada es un sueño hecho
realidad; además, ilustra a la perfección por qué Land Rover es una empresa
única en el universo del motor. "Ningún
otro fabricante de vehículos del mundo cuenta con un proyecto tan genuino y
realizado con tanta minuciosidad y atención como este. Ha requerido muchos
meses de búsqueda y dedicación, pero sin duda ha merecido la pena",
comentó.
El
nuevo tour en la fábrica del Defender
dura aproximadamente tres horas. Los visitantes comienzan el recorrido por la
zona donde se fabrican las carrocerías antes de ser enviadas a pintar: es el
principio del proceso de producción. Posteriormente se dirigen a la sección
donde tiene lugar el montaje final, de modo que pueden observar cómo el motor y
la caja de cambios son depositados en el chasis, además de contemplar el inicio
del laborioso proceso de montaje de los paneles pintados de la carrocería.
La
familia Writtle de South Gloucestershire han sido los primeros visitantes de la
muestra, en la fotografía. "Somos unos
verdaderos entusiastas de este emblemático vehículo: entre todos los miembros
de la familia tenemos 11. Nos sentimos como si nos hubiera tocado la lotería,
ya que hemos conseguido uno de los pocos vehículos Limited Edition Heritage de
la serie conmemorativa, anunciada recientemente", han explicado.
"Nos ha sorprendido que el proceso
de fabricación del Defender a lo largo de las últimas seis décadas haya
cambiado tan poco, ya que, en esencia, cada vehículo sigue siendo un trabajo de
artesanos individual. También hemos podido presenciar los rigurosos procesos de
control de la calidad de Jaguar Land Rover, incluyendo las pruebas llevadas a
cabo en la `cámara de los monzones´, donde los vehículos son sometidos a 343
chorros de agua a alta presión durante 14 minutos para tener la certeza de que
son totalmente estancos".
En
la actualidad, en la cadena de montaje del Defender trabajan 450 empleados,
incluyendo una familia que durante tres generaciones se ha dedicado a la
fabricación de estos emblemáticos vehículos.
El precio del tour es de 45 £ por persona. Más
información sobre el `Defender Production Line´ consulte https://shop.landrover.co.uk/driving-experiences/find-a-centre/solihull.