Sánchez se ha manifestado a favor de deshacer la Troika en el acto del Círculo de Economía 'La Hora de la Política', donde ha criticado que ha hecho unas políticas nocivas para los ciudadanos de la UE y ha defendido sustituirla por "una mayor gobernanza democrática de la economía en la zona euro".
Además ha pedido al presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, que "lidere" en la UE el mensaje de que hay que poner punto y final a la triple alianza financiera que forman la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Sánchez también ha pedido al ministro de Economía, Luis de Guindos: una actitud "constructiva y justa" con el nuevo Gobierno griego de
Alexis Tsipras, a diferencia de la actitud altiva y rupturista que han demostrado hasta ahora, según ha criticado.
El líder socialista considera que
Grecia debe seguir en el euro y que el euro debe hacerse irreversible, y también cree que el Ejecutivo griego debe hacer "sus deberes", como modernizar la administración y hacer una reforma fiscal que erradique el elevado fraude que existe.
Juncker, dispuesto a ciertos cambiosLa Comisión Europea (CE)
rehusó el lunes especular sobre un posible desmantelamiento de la troika dentro de las negociaciones con el nuevo Gobierno de Grecia, a la espera de la reunión el miércoles entre el presidente de la institución,
Jean-Claude Juncker. Sin embargo, este martes, Juncker ha roto ya su silencio con un aviso a Tsipras.
Juncker, tiene previsto trasmitir al nuevo primer ministro griego cuando se reúna con él en Bruselas este miércoles que está dispuesto a realizar "adaptaciones" en la política de la UE hacia Grecia, pero que no va a "cambiarlo todo" por la victoria electoral de SYRIZA, que defiende poner fin a la austeridad y renegociar la deuda.
"Corrijamos los errores de recorrido que hemos tenido, pero no anulemos nuestras políticas sustituyendo lo que hemos hecho por exactamente lo contrario. Así iríamos directos al muro", ha agregado.
Grecia renunciará a su objetivo de la quita
Por su parte, el Gobierno griego propondrá a sus acreedores canjear su actual deuda externa por nuevos bonos vinculados con el crecimiento, descartando así una 'quita' de la deuda a la que se oponen sus socios europeos, según informa 'Financial Times'.
El ministro de Finanzas heleno,
Yanis Varufakis, explicó el plan este lunes al diario británico tras una semana en la que las primeras medidas del Gobierno griego provocaron la confrontación con sus socios de la eurozona y reavivaron los temores sobre la permanencia del país en la unión monetaria.
Varufakis subrayó que el Ejecutivo heleno ya no pide una quita de la deuda externa de 315.000 millones de euros que tiene el país, sino que reclamará una serie de canjes de deuda para aliviar su carga, lo que incluirá dos nuevos tipos de bonos.