La Presidencia de IU ha decidido finalmente
no expulsar a los portavoces de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo,
del Ayuntamiento, Ángel Pérez, ni tampoco intervenir la federación
madrileña como pedían muchos dirigentes, entre ellos el candidato a las
generales, Alberto Garzón. Después de cinco horas de intensas
discusiones, fuentes de IU Madrid han confirmado a Efe que se ha
decidido abrir un expediente a los portavoces madrileños, a quienes se
les responsabiliza políticamente del comportamiento de los consejeros
que la formación tenía en Caja Madrid y del escándalo de las tarjetas
opacas.
Tampoco ha prosperado la propuesta que
defendían, entre otros casi todos los coordinadores regionales de
intervenir la federación autonómica para zanjar la crisis interna.
Según han informado a Europa Press fuentes de la coalición, las
propuestas que han salido adelante, las referentes a la
"desautorización" y apertura de expediente a los dos portavoces
institucionales y a la no 'desfederación', han sido defendidas por el
propio coordinador federal de la coalición,
Cayo Lara, frente a las
propuestas de expulsión y 'desfederación' de
Enrique Santiago.
La propuesta de "desautorización" y apertura de expediente ha
obtenido 28 votos frente a 16 de la opción de expulsión, mientras que la
propuesta de Lara en contra de la 'desfederación' ha obtenido 26 votos
frente a 14 a favor y 4 abstenciones.
Garzón insiste
El candidato de IU a
la Jefatura del Gobierno,
Alberto Garzón, ha insistido en que los
portavoces de la Comunidad de Madrid,
Gregorio Gordo, y del
Ayuntamiento,
Ángel Pérez, tienen que ser expulsados ya que no han
querido dimitir de sus cargos como resolvió la Presidencia federal en
diciembre.
Lo ha dicho tras abandonar la reunión extraordinaria de este órgano
ejecutivo de IU, que ha debatido durante cinco horas si se expulsa a ambos dirigentes de la organización por no asumir
sus responsabilidades políticas en el caso de Caja Madrid y las tarjetas
opacas y amparar a los representantes de la formación en la entidad
bancaria.
Una treintena de dirigentes han solicitado la palabra en esta
reunión, en la que también se debate sobre la posibilidad de intervenir
la federación madrileña y zanjar la grave crisis interna que arrastra
desde hace meses.
Una crisis que también tiene que
ver con el choque frontal entre las dos corrientes en las que se ha
partido: la mayoritaria, que controlan los portavoces madrileños, y la
que abanderan los ganadores de las primarias para la Comunidad de
Madrid,
Tania Sánchez, y el Ayuntamiento,
Mauricio Valiente.
Ambos representan también la voluntad de buscar la convergencia con
otras fuerzas afines, lo que es radicalmente opuesto a la idea de los
actuales portavoces de acudir a las citas electorales solo con las
siglas de IU.
Entre los que han tomado la palabra en la reunión, que preside el
líder de IU, Cayo Lara, los miembros de Izquierda Abierta, el partido
que lidera
Gaspar Llamazares dentro de IU, han defendido, según han
contado a Efe, que la mejor manera de abordar la renovación de Madrid es
"darle voz" a las bases.
Han "abominado" también de esta guerra interna que daña a IU en un
momento crucial en el que hay que centrarse en el "reto" de ganar
España.
LEA TAMBIÉN:
- Día crítico para IU Madrid: la Presidencia Federal se reúne para decidir su futuro y Tania Sánchez pierde apoyos-
Podemos+Ganemos+IU en Madrid 'hornearán' un nuevo partido para la capital