Santamaría dice en Cataluña que España es de los estados "más descentralizados del mundo"
viernes 30 de enero de 2015, 21:55h
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz
de Santamaría, ha asegurado al clausurar este viernes la sesión solemne
del Colegio de Abogados de Barcelona (Icab) por su patrón Sant Raimon de
Penyafort que España "es uno de los estados más descentralizados del
mundo". En su intervención, con la que se ha cerrado el acto, la
vicepresidenta ha apostado por "un mundo que borra fronteras", y ha
añadido la necesidad de cooperar para ser más grandes y por tanto más
fuertes, sin referirse en ningún momento explícitamente al proceso
soberanista catalán.
El acto ha estado presidido, además de por Sáenz de Santamaría, por
el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC),
Miguel Ángel Gimeno; el conselller de Justicia, Germà Gordó; la delegada
del Gobierno, Llanos de Luna, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias.
La vicepresidenta ha advertido, literalmente, que la incertidumbre
se paga muy cara: "Lo vimos en nuestro país y ahora lo vemos en otros",
ha añadido sin concretar qué, y ha defendido a España como un país en
el que se puede confiar y en el que merece la pena creer.
"Estamos haciendo que se nos reconozca como siempre hemos sido: serios, solventes y responsables", ha insistido.
En un discurso que ha centrado en los "cuarenta años de avances
democráticos no exentos de crisis" que ha vivido España, Santamaría ha
destacado que la abogacía ha tenido un papel esencial en esta evolución.
También ha asegurado que con las reformas puestas en marcha por el
Gobierno en los últimos tres años "el entorno económico empieza a ser
más favorable", y ha destacado a España como destino y origen de
inversiones y oportunidades.
"España no solo exporta bienes, sino también servicios de calidad, incluidos los jurídicos", ha expresado la vicepresidenta.
Críticas
En el acto presidido por Santamaría, el conseller de Justicia ha
alabado la oposición del Icab a las dos de las últimas reformas
defendidas por el Gobierno: la prisión permanente razonable y la
posibilidad de que la policía pueda pinchar llamadas telefónicas sin
necesidad de orden judicial.
Gordó, que ha matizado que se ha expresado no como conseller sino
como colegiado, también ha felicitado al Icab por su papel en la
cuestión nacional: "Defienden los derechos nacionales --de Cataluña-- y
lo hacen desde una posición de diálogo, no desde la confrontación".
Durante la sesión solemne, celebrada en el Palau de Congressos de
Catalunya en Barcelona, más de 500 abogados del Icab han recibido una
distinción por sus 25 y 50 años de ejercicio de la profesión.