El veredicto de las tertulias: Valderas no descarta reeditar el pacto con el PSOE después del 22M
miércoles 28 de enero de 2015, 23:28h
En otra noche de miércoles de fútbol -apasionante, por
cierto-, las tertulias supervivientes tenían como primer plato del menú el ya 'macrocaso'
de las tarjetas black con sus 78 imputados. Y de segundo, de nuevo elecciones
andaluzas, con la polémica servida sobre los verdaderos intereses de Susana Díaz,
con Diego Valderas, su vicepresidente de IU dándole réplica en RTVE pero sin
descartar que después del 22 de marzo renueven el pacto para gobernar
Andalucía. Y, de postre, Monedero, un político "noqueado" le describió Chema
Crespo en La Brújula.
En El Cascabel, Andrés
Herzog, abogado de la acusación popular en nombre de UPYD, se apuntaba la
victoria sobre la Fiscalía, que sólo contemplaba 27 imputados, los que
organizaron el chollo, pero el juez ha estimado su tesis de llevar para
adelante a todos los beneficiarios de las tarjetas. Todos los consejeros de
Caja Madrid menos los tres que, no se sabe por qué, nunca las usaron.
En La Noche en 24H, Sergio
Martín arrancó con el adelanto de
las elecciones andaluzas, el rifirrafe entre Rajoy y Susana Díaz con Juan Manuel Moreno de por medio por la
fecha y entrevistó en directo al vicepresidente -en funciones en estos
momentos, se supone- de la Junta, Diego
Valderas, voz de IU, que obviamente
negó que haya razones objetivas para la convocatoria. "Un trabajo truncado,
tirado a la cuneta y que no se corresponde con el interés general de Andalucía".
Sin embargo, a pesar de la desconfianza generada entre ambos
partidos, no descartó del todo que después del 22 de marzo renueve el pacto con
el PSOE: "Dependerá del programa", dijo sin querer cerrar la puerta a esta
posibilidad. "Con Antonio Maíllo al frente volveremos a ser determinantes en
Andalucía".
Excusa
Carmelo Encinas
le preguntó por qué anunciaron el referéndum sobre su pacto con el PSOE si las
cosas iban tan bien. "¿Por qué le dieron una excusa tan clara a Susana Díaz?"
"Nunca se planteó el referendum como algo definitivo", negó
Valderas: "Lo que aprobamos es hacer una valoración en junio" del cumplimiento
del acuerdo.
Lo que quedó claro en su minientrevista con Encinas, Esther Esteban, Ricardo Martín y Chani
Pérez-Henares cuando le preguntaron por Podemos y Alberto Garzón, es que no le ha gustado nada el desplante de Pablo Iglesias a los llamamientos a la
unidad del candidato a La Moncloa de la coalición.
En la segunda mitad de la tertulia de 24H, el escándalo de
las tarjetas calentó en exceso un debate hasta el punto de que el moderador
tuvo que reñir a dos de sus invitados, Esteban y Encinas, a los que les pudo la
indignación de ambos con un caso en el que la "inmoralidad" campa a sus anchas.
En Onda Cero, Alsina
rescató su Brújula del futbol para una tertulia en formato reducido con un
largo prólogo sobre Juan Carlos Monedero,
al que literalmente dio un 'repaso' por no haber dado aún explicaciones, "ni él
ni Podemos", sobre su empresa y sus ingresos. Y hasta su curriculum. En 13TV, Antonio Jiménez, ponía en suerte el mismo tema a sus tertulianos en esos
mismos momentos.
Investigación fiscal
Ignacio Camacho, que dijo contar con buena
información, reveló que Hacienda le ha abierto una investigación fiscal a la
productora de Monedero y vaticinó con cierto misterio que es posible que el
siguiente de la lista en tener problemas similares sea "el número 1" de
Podemos. Eso sí, se mostró convencido que a sus votantes no les van a afectar
estas noticias.
Chema Crespo cree que sí se está generando
cierta "decepción" en algunas bolsas del apoyo a Podemos a pie de calle.
Además, considera que Monedero ha quedado "noqueado" con la sucesión de golpes
recibidos en tan poco tiempo, incluida "la castaña que le ha propinado El País".
LEA TAMBIÉN:
Juan Manuel Moreno admite que el PP está aún a dos puntos del PSOE pero está seguro de ganar en Andalucía