Opel cree que 2016 podría ser el primer año para que el mercado despegue sin Plan PIVE
El director general de General Motors España (Opel), Enrico de
Lorenzi, ha asegurado que en caso de que se mantengan durante el presente
ejercicio los incentivos a la compra de automóviles del Plan PIVE, el año que
viene podría ser el primero en el que el mercado español podría
"despegar" sin este programa.
miércoles 28 de enero de 2015, 13:25h
En declaraciones durante la presentación nacional de la quinta
generación del Corsa, De Lorenzi se mostró confiado en que el Gobierno apueste
por mantener el Plan PIVE durante todo 2015. Así, indicó que la séptima edición
del Plan tendrá un recorrido "muy corto", ya que finalizará en marzo
o abril.
Por ello, apostó por la continuidad de esta medida de
renovación del parque en el conjunto del año. De no ser así, su previsión es
que las entregas de turismos se situarían en 950.000 unidades al cierre del
ejercicio, mientras que si se cuenta con Plan PIVE durante todo 2015, la cifra
superaría el millón de unidades.
Si se suman los vehículos comerciales, el volumen total del
mercado automovilístico español al cierre del año actual con ayudas a la compra
hasta diciembre se situaría en cerca de 1,2 millones de unidades, lo que supone
un nivel aceptable como para prescindir del programa.
En ese entorno, Opel tiene previsto comercializar alrededor de
80.000 turismos en 2015, lo que supondrá una subida del 19,4% respecto a las
cerca de 67.000 unidades matriculadas en el conjunto del pasado ejercicio.
De este total, unas 22.000 unidades corresponderán al modelo
Corsa, que se fabrica en Figueruelas (España), y del que la corporación ha
recibido alrededor de 100.000 pedidos en Europa, 8.500 de ellos en España.
Este volumen de matriculaciones le permitiría hacerse con una
cuota de mercado cercana al 8%, en comparación con el 7,8% de 2014. A ello
contribuirá la llegada de nuevos modelos como el Corsa, el Karl o el Mokka.
En cuanto a la rentabilidad de la red comercial de la marca en
España, formada por 115 concesionarios, De Lorenzi afirmó que la previsión es
que cierre 2014 con un dato positivo del 0,7% sobre facturación, cifra que
crecerá hasta el 1% en 2015.
Por otro lado, fuentes de la factoría de Figueruelas indicaron
a Europa Press que la previsión industrial del centro de General Motors en
Zaragoza es superar la cifra de cerca de 320.000 unidades producidas en 2014.
En la actualidad, la planta fabrica 1.770 unidades al día.
Dichas fuentes apuntaron que la cadencia productiva diaria se
divide en unas 1.230 unidades del Corsa, en más de 300 unidades del Mokka y en
más de 200 unidades del Meriva. Además, explicaron que la instalación se está
adaptando para poder fabricar desde 2016 el nuevo modelo conjunto con el
consorcio galo PSA Peugeot Citroën.