Ánimo de revancha danesa
Mundial: los Hispanos, a reeditar el triunfo de hace dos años ante Dinamarca y entrar en las medallas
miércoles 28 de enero de 2015, 11:42h
La selección española de balonmano tendrá ante
sí este miércoles (19.00 horas/Teledeporte) su mayor reto hasta el
momento en la defensa de su título en el Mundial de Catar con el partido
de cuartos de final ante Dinamarca, reedición de la final de la última
cita mundialista y que en este caso 'sólo' tiene como premio poder
aspirar a las medallas.
El actual campeón y el actual subcampeón del mundo saltarán a la
pista del Al Bin Hamad Al-Attiyah Arena para reeditar la final del
último Mundial en una 'inesperada' ronda de los cuartos de final, justo
dos años y un día después de que los 'Hispanos' se hiciesen con el oro
con una demostración en el Palau Sant Jordi ante el que era uno de sus
'ogros', a los que demolieron por 35-19.
De aquella cita quedan en Catar 24 supervivientes, 10 por el bando
de Manolo Cadenas y 14 por el de Gudmundur Gudmunsson, dos técnicos que
no estaban en ninguno de los dos banquillos, con el islandés relevando
este año al antipático Ulrick Wilbeck, ahora en un puesto técnico en su
federación.
Dinamarca sació algo su ánimo de revancha hace más de un año
cuando derrotó por 31-28 a los 'Hispanos' en la 'Main Round' del Europeo
en el que ejerció de anfitrión y que mantuvo a las dos selecciones en
el podio, con el combinado nórdico una vez más en segundo lugar y los
españoles con un meritorio bronce.
Sin embargo, los daneses quieren que su 'venganza' deportiva sea
de mucho más impacto que la del pasado mes de enero, cuando no tuvo
excesiva incidencia salvo para decidir quien era el primer clasificado
del segundo grupo. Ahora, y más cumpliéndose el aniversario de esa dura
derrota en Barcelona, tratarán de poner fin antes de tiempo a la defensa
de España de su corona mundialista, avalado porque, salvo esa final, ha
ganado los últimos partidos a cara y cruz, las semifinales del Mundial
de Suecia'11 (28-24) y del Europeo de Serbia'12 (25-24).
Las dos selecciones se conocen muy bien y han firmado caminos algo
dispares, lo que les ha llevado a este cruce antes de tiempo. Si bien
los de Manolo Cadenas cumplieron en su Grupo A para ser primeros, los de
Gudmunsson no empezaron bien y han ido de menos a más. Lastrados por un
sorprendente empate inicial ante Argentina (24-24) y por otra igualada
ante la 'invitada' Alemania (30-30), Dinamarca pasó como segunda de un
Grupo D, realmente de más dureza que en el que jugaba la campeona del
mundo.
HANSEN, LANDIN Y EL CONTRAGOLPE.
En los octavos, ambas dieron un paso adelante, con el combinado
español mostrando sus credenciales ante Túnez (28-20) y su rival
certificando su mejoría con un partido muy sólido ante Islandia (30-25).
De este modo, chocarán dos serias aspirantes a las medallas que están
al alza y que prometen como siempre un partido trepidante.
Dinamarca mantiene su bloque ganador de antaño, liderado por el
estelar lateral Mikkel Hansen. El jugador del PSG sigue siendo un
peligro desde los 9 metros y querrá desquitarse de su gris final de
Barcelona (2/5). En este campeonato no está marcando tanto (22 goles),
pero si está siendo un asistente de lujo (34 asistencias).
Junto a él, el portero Niklas Landin, que en octavos 'calentó'
este partido con una gran actuación y que si coge confianza puede
convertirse en un verdadero 'muro', la velocidad casi letal de sus
extremos Lindberg y Eggert y un rocoso y físico '6-0' que pondrá a
prueba el ataque del equipo de Manolo Cadenas, que no puede permitir
errores que permitan a su rival lanzar su contragolpe.
Para ello, el ataque español tendrá que tener paciencia para abrir
un sistema que se cerrará presumiblemente sobre la opción de Julen
Aginagalde. Con un Joan Cañellas, autor de una gran final hace dos años,
en gran estado, hará falta que aparezcan Raúl Entrerríos y Jorge
Maqueda, y que cuando sea necesaria, la 'segunda unidad' (Antonio
García, Alex Dujshebaev y Chema Rodríguez) no se 'arrugue'. Atrás,
Morros y Guardiola deben ser los capitanes de una defensa en continuo
crecimiento y que tiene que facilitarle la vida a la portería, donde
Gonzalo Pérez de Vargas está rindiendo a gran nivel.