Sáenz de Santamaría dice que los impuestos se han rebajado "cuando se podía"
miércoles 28 de enero de 2015, 10:14h
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz
de Santamaría, ha negado que existan fines "electoralistas" en la rebaja
del IRPF y de otros impuestos comprometida por el Gobierno y ha
asegurado que esas medidas se han llevado a cabo "cuando se podía" y
cuando la economía estaba "más desahogada".
En una entrevista en
el programa "La noche en 24 horas" de TVE, la vicepresidenta ha
declarado que esta rebaja de impuestos no se pudo realizar antes porque
en España "había mucho que pagar" y porque ahora la economía nacional se
encuentra en una "posición más desahogada".
Ha señalado que el
paro es el principal problema del Gobierno y que el objetivo que se
persigue es crear un millón de empleos entre 2014 y 2015.
En su
opinión, las reformas que ha acometido el Ejecutivo central y "la
confianza de los españoles" están permitiendo que cualquier crecimiento
se transforme en creación de puestos de trabajo.
La mejora
económica, según Sáenz de Santamaría, se está notando ya en los hogares
españoles y los datos del crecimiento de consumo de los tres últimos
trimestres consecutivos así lo reflejan.
En este sentido, ha
asegurado que la próxima rebaja del IRPF en las nóminas de los españoles
será, "un desahogo a fin de mes para hacer compras que antes no se
podían hacer".
Santamaría dice que "no comparte" parte del discurso de Aznar: "El PP ha estado siempre sacando a España de la crisis"
ECONOMÍA
Y CORRUPCIÓN
Sáenz de Santamaría se ha mostrado convencida de que los españoles
volverán a dar su confianza al PP para que este partido siga trabajando
en su objetivo de "crear empleo". Además, ha defendido la gestión del
Gobierno en la lucha contra la corrupción, valorando como positivo que
se haya conseguido que haya un "nivel de tolerancia cero" hacia estas
prácticas.
En
su opinión, el presidente Rajoy ha dado "muchas más explicaciones que
nadie" sobre los escándalos de corrupción que afectan al PP, por lo que
la preocupación ahora del Ejecutivo es que "nadie quede impune".
Santamaría ha reconocido que les "indigna" que quien se beneficie del
dinero público no lo devuelva, y que por eso trabajan para cambiar la
ley y evitar este extremo. "Que salga de la cárcel pelado y no
enriquecido", ha resumido.