Banco Popular y el Banco Pastor aportarán 100 millones de euros para garantías de contratos en el sector naval
martes 27 de enero de 2015, 13:21h
Banco Pastor y Banco Popular aportarán 100 millones de euros para
garantías de contratos en el sector naval, a través de un convenio
formalizado con la sociedad Pymar, lo que permitirá "facilitar el acceso
a la financiación" de los astilleros para la construcción y reparación
de buques.
El acuerdo ha sido formalizado este martes en Vigo, por parte del
director general de Banco Pastor, José Manuel Hevia; el director
territorial del Noroeste del Banco Popular, Antonio Pérez; y el director
corporativo y comercial de Pymar, Ricardo López-Migoya.
Según ha señalado José Manuel Hevia, la puesta en marcha de esta
línea de 100 millones de euros, que contará con el respaldo del Fondo de
Garantías Navales de Pymar, refleja el apoyo de estas entidades
financieras al sector naval, en un momento en que "parece que se vive
un resurgir del naval".
El director general del Banco Pastor, ha precisado que esta
entidad financiera "nunca ha dejado de dar crédito" aunque, en los
últimos años de crisis, la falta de actividad y de contratos ha mermado
la demanda de financiación. "Ahora hay más gestiones por parte de los
astilleros, y más peticiones, por eso hay que estar preparados para
prestar", ha indicado.
EXPECTATIVAS DEL SECTOR EN GALICIA
Por su parte, el director corporativo y financiero de Pymar ha
subrayado que las expectativas del sector, tanto a nivel nacional como
en Galicia, son "buenas" y que esta sociedad, que representa a los
pequeños y medianos astilleros privados, es "optimista".
Así, ha confirmado que, en estos momentos, hay 40 pedidos en
cartera, de los que 17 corresponderían a Asturias, 15 al País Vasco y 8 a
Galicia (que suponen un 32 por ciento de la inversión total). Los
astilleros gallegos privados con buques contratados y/o en construcción
son Barreras (el flotel), Armón (un atunero y un remolcador), Vulcano
(el ferri heredado de Sevilla), Freire (un pesquero y un auxiliar) y
Cardama (dos auxiliares).
López-Migoya ha subrayado que el escenario actual mueve al
"optimismo", ya que todos los astilleros están inmersos en negociaciones
y "habrá buenas noticias y contratos en breve plazo de tiempo". "Se
están negociando entre 8 y 10 barcos, de los que saldrá alguno", ha
añadido.
Este directivo de Pymar ha mostrado su deseo de que el expediente
abierto por el anterior sistema de bonificaciones fiscales, 'tax-lease',
quede "totalmente resuelto", y ha señalado que, previsiblemente, en el
tercer trimestre de este año se concrete la forma en que deberán hacerse
efectivas las devoluciones. En cualquier caso, ha afirmado que ese
expediente "no debería ser obstáculo para seguir avanzando".
Con respecto al nuevo sistema de bonificaciones, López-Migoya ha
subrayado que "tiene plena seguridad jurídica" y que, de hecho, ya se
han cerrado 13 contratos en España utilizando este sistema (de momento,
ninguno en Galicia). Asimismo, ha indicado que el nuevo 'tax-lease'
"empieza a ser conocido y se entiende cada vez mejor" por parte de
inversores y estructuradores.
Finalmente, se ha referido a las consecuencias de la bajada del
precio del petróleo en el sector de la construcción naval, y ha
reconocido que, aunque esa circunstancia puede "ralentizar" la
contratación de cierto tipo de barcos, "se abren otras oportunidades"
como la construcción de ferris o pesqueros. "Los astilleros tienen
capacidad técnica y flexibilidad para adaptarse", ha apostillado.