A preguntas de los medios sobre este encuentro, Cristina Maestre lo ha situado en la "normalidad democrática". "Cada uno tiene su opinión y su forma de actuar en política. Hay que asumir las cosas con normalidad, que se hable con un líder de otra formación distinta no tiene porque ser pecado, ni malo ni un ejemplo de deslealtad, en absoluto", ha defendido.
Respecto a sí deberían haber avisado del encuentro al secretario general del Partido, Pedro Sánchez, la portavoz del PSOE regional ha manifestado que al tratarse de una encuentro privado no tienen la obligación de hacerlo y que, además, la comunicación entre García-Page y Sánchez es "fluida y comunicativa".
"Aunque en el momento en el que saltó la noticia Pedro Sánchez no fuera conocedor, a estas alturas habrán hablado 200.000 veces del asunto y seguro son ellos, más que nadie los que relativicen más que nadie del asunto", ha concluido.
PP: "descomposición" entre los socialistas
Por su lado, la diputada del PP Inmaculada López ha incidido en criticar la presencia del dirigente regional socialista en esta reunión. "No sabemos por qué estuvo allí y destacados dirigentes socialistas han afeado esa conducta", ha manifestado.
"La última reunión entre Podemos y el PSOE muestra la descomposición del PSOE, en la que ni ellos mismos son capaces de ponerse de acuerdo", ha indicado, para añadir que los socialistas "se echan en brazos de la izquierda más radical que supone un peligro para España y el bienestar".