Irizar cierra 2014 con una facturación de 535 millones y afronta el presente año "con optimismo"
Espera duplicar en
2015 la fabricación de autocares integrales marca Irizar hasta superar las 200
unidades y empezar a servir a EEUU
domingo 25 de enero de 2015, 21:31h
El Grupo Irizar ha cerrado 2014 con una facturación total agregada de 535
millones de euros, de los cuales el 82% corresponde a los mercados de
exportación. Esta cifra supone 21 millones menos que el año anterior, cuando la
firma guipuzcoana alcanzó un "récord histórico". Además, afronta 2015
"con optimismo", ya que sus previsiones apuntan hacia nuevos
crecimientos en la facturación de Irizar Ormaiztegi.
La cooperativa ha explicado que el 2014 ha sido un año
"intenso" en el que se han reducido los parámetros de crecimiento que
se venían dando en años anteriores "debido, principalmente, a los escasos
crecimientos de la economía en los países emergentes".
En ese sentido, ha precisado que, si bien durante la crisis
han sido las plantas del exterior, sobre todo Brasil y México, las que han
impulsado el crecimiento del grupo, este año "se ha invertido la tendencia
y ha sido Irizar Ormaiztegi la que más ha crecido y compensado la situación de
deterioro de estos países emergentes".
Las plantas del exterior han supuesto un 42% de las ventas
totales del grupo, frente al 47% del año anterior y las de Ormaiztegi un 38%,
frente al 33% del año anterior. El resto de compañías del Grupo han
proporcionado el 20% restante de la facturación.
La producción de autobuses en Irizar Ormaiztegi ha registrado
en 2014 un incremento del 15% respecto del año anterior, año que también creció
un 15% respecto al 2012, y ha alcanzado una cuota de mercado del 47% en España,
"la mayor de la historia de Irizar".
Según ha precisado, los motivos principales responden, por un
lado, "al aumento de las unidades de producción tanto de autocares de
marca propios como los convencionales" y, por otro, "al mayor
equipamiento de estos para atender la demanda de los mercados europeos".
Además, coincidiendo con el 125 aniversario de Irizar, se han
inaugurado las nuevas instalaciones productivas y de servicio de la sede
central de Guipúzcoa --el centro de diseño, zona corporativa, centro de I+D y
edificio de entregas de autocares--, lo que "ha supuesto un gran salto de
imagen del Grupo con la intención de posicionarnos entre los mejores".
"Esta mejora de imagen, unida a las mejoras de calidad y
servicio, está haciendo posible que reforcemos nuestra marca y volvamos a ver
el año próximo con optimismo pensando en duplicar la fabricación de autocares
integrales y comenzar a servir las primeras unidades para Estados Unidos",
ha destacado la cooperativa.
EMPLEO Y PLANTAS DEL EXTERIOR.
En cuanto a la contratación, en la sede de Ormaiztegi se ha
creado "empleo estable" incorporando 63 personas, de las cuales 46
corresponden a perfiles de ciclos formativos de grado superior y 17 a
licenciaturas superiores.
En las plantas del exterior la facturación se ha reducido en
un 15 por ciento. En Brasil, donde el mercado local ha caído un 40 por ciento
en unidades, la estrategia de Irizar ha sido mantener su posicionamiento en el
segmento 'Premium' y potenciar la exportación a sus principales mercados.
En México el mercado se ha contraído del orden de un 20 por
ciento, "principalmente debido a las reformas llevadas a cabo por el nuevo
equipo de Gobierno", mientras que en Marruecos el año ha sido "muy bueno"
y la firma ha continuado fabricando autocares para cubrir el mercado de lujo
del país y carrocerías del modelo Century para Europa.
Por otro lado, Irizar ha señalado que se ha producido la
salida definitiva del Grupo de India, donde estaba presente a través de una
'joint venture' con dos socios locales. La razón de esta decisión atiende a
"la total falta de alineamiento del negocio con la actual estrategia de
refuerzo de la marca que se está llevando a cabo en el grupo".
El resto de empresas del Grupo ha tenido un comportamiento
"positivo", entre las que destaca Datik, que "confirma sus
posibilidades de crecimiento en sistemas de información inteligente y seguridad
en el transporte con la firma de los primeros contratos de entidad con
operadores de gran tamaño en México".
PREVISIONES.
En cuanto a las previsiones para 2015, el Grupo Irizar afronta
el año con "optimismo" ya que sus previsiones apuntan hacia
"nuevos crecimientos en la facturación" de Irizar Ormaiztegi lo que
"volverá a propiciar creación de empleo en nuestro entorno". En ese
sentido, confía en duplicar la fabricación de autocares integrales marca Irizar
hasta superar las 200 unidades y alcanzar el 20 por ciento del total de las
unidades producidas.
Asimismo, prevé una mejora de la economía en México y una
situación similar a la de este año en Brasil, al tiempo que continuará con la
estrategia de fabricación de unidades del modelo Century para Europa en la
planta de Marruecos.
En cuanto al resto del Grupo, contempla un "fuerte crecimiento"
de Jema en inversores solares para plantas de energía fotovoltaica y que Datik
"continúe creciendo con fuerza". Además, comenzará la construcción de
la planta de electro movilidad del Grupo en Aduna con el objetivo de comenzar
las fabricaciones de productos, componentes y sistemas en el año 2016.