1.000 unidades
al año
Kia lanzará en marzo en España la tercera generación del Sorento
La firma automovilística Kia Motors lanzará en marzo en España la tercera
generación de su modelo todoterreno Sorento, del que prevé vender alrededor de
1.000 unidades anuales y que cuenta con un diseño renovado y con novedades
tecnológicas y de asistencia a la conducción.
domingo 25 de enero de 2015, 21:02h
El nuevo modelo de Kia tiene un diseño actualizado en el que
sobresalen unos faros de gran tamaño, así como un capó largo y la reconocida
parrilla delantera 'nariz de tigre', mientras que en la parte trasera también
se han renovado los faros y se han introducido detalles cromados en los
marcaros de las ventanas.
Este vehículo tiene una longitud de 4,78 metros, 9,5
centímetros más que su predecesor, lo que, junto con el mayor equipamiento, ha
provocado que el peso también haya subido entre 30 y 40 kilogramos en función
de la versión. La capacidad de carga del maletero también ha aumentado un
17,5%, hasta 615 litros.
El Kia Sorento, que tiene capacidad de para transportar a
siete personas, ha ganado también en espacio interior, tanto para la cabeza
como para las piernas y dispone de un nuevo sistema de entrada fácil a las
plazas de la tercera fila de asientos. También se han llevado a cabo mejoras en
la dirección asistida, así como en la suspensión y en la rigidez del chasis,
que ha aumentado en un 14%.
En el mercado español, el nuevo modelo de Kia se
comercializará únicamente con una mecánica diésel turbo de 2.2 litros que
desarrolla una potencia máxima de 200 caballos y utiliza el sistema
Start&Stop. Con esta mecánica, el modelo tiene un consumo de combustible de
5,7 litros por cada cien kilómetros recorridos y unas emisiones de dióxido de
carbono (CO2) de 149 gramos por kilómetro.
Uno de los mayores avances experimentados por la tercera
generación del Sorento es la posibilidad de contar con un alto contenido
tecnológico y de seguridad, con elementos novedosos como el control de crucero
inteligente, el control de ángulo muerto con alerta de tráfico trasero cruzado,
aviso de cambio involuntario de carril o sistema de información de velocidad
máxima permitida.
Este todoterreno también puede equipar sistema de
monitorización de 360 grados, portón trasero inteligente, asistente automático
de aparcamiento, asientos con memoria, asientos de la primera y segunda fila
calefactados, techo panorámico, freno de mano eléctrico o navegador con
pantalla de hasta 8 pulgadas.
El precio de partida de este vehículo en España es de 37.990
euros, mientras que el tope de gama se sitúa en 46.490 euros. No obstante,
incluyendo el descuento de la marca de 9.000 euros y la ayuda del Plan PIVE
para familias numerosas a la que se puede acoger por tener siete asientos
(1.500 euros), el precio de partida pasa a situarse en 27.490 euros y el mayor
en 35.990 euros.