La Mancha Húmeda es un territorio, según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, "protegido por una serie de valores que hacen de este espacio que nos encontremos ante la necesidad de compatibilizar el desarrollo con la conservación de estos valores reconocidos internacionalmente". Así la propia UNESCO reconoce que el modelo de desarrollo debe estructurarse en una relación de beneficio mutuo. En definitiva, estamos hablando de desarrollo responsable.
Ahora, la Red se ha creado para impulsar "una nueva cultura del emprendimiento y la innovación" mediante el asesoramiento tanto a emprendedores en sus planes de empresa como a inversores privados que quieran apoyar a estos emprendedores.
Aseguran que "cualquier negocio que se cree en la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda tendrá una relevancia internacional ya que la Reserva en sí lo tiene y este valor añadido tiene que ser aprovechado por nuestros emprendedores y por los business angels que los apoyen."
Será el próximo jueves 29 de enero a las 19:00 horas cuando se presente esta red en el municipio ciudadrealeño de Alcázar de San Juan (Centro Cívico situado en la Plaza de España, s/n) con la colaboración de la Asociación Empresarial Centro Mancha (ASECEM) y a la que podrán asistir todas las personas interesadas en conocer con más detalle las actividades del proyecto.
También quieren hacer extensiva esta invitación a todas aquellas entidades públicas o privadas que persigan los mismos objetivos. Durante la presentación, se realizará una breve exposición sobre emprendimiento y empleo sostenible.