Anfac considera que el Plan PIMA Transporte es una "pieza clave" para modernizar la flota en España
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y
Camiones (Anfac) considera que el Plan PIMA Transporte es un programa que será
"clave" para que los volúmenes de vehículos industriales vuelvan a
recuperar cuotas más elevadas y que se aproximen al nivel de desarrollo
económico del país.
jueves 22 de enero de 2015, 20:05h
En una nota, la asociación indica que esta iniciativa, impulsada por el
Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Fomento y completada este
jueves con la acción del Banco Europeo de Inversores (BEI), también servirá
para reactivar una actividad del transporte más eficiente.
"Es un Plan pionero en toda Europa que de nuevo,
posiciona a España a la vanguardia del sector del automóvil", afirma
Anfac, antes de recordar que el BEI ha firmado en presencia de los Ministerios
de Fomento y Medio Ambiente, varios préstamos por un importe de 450 millones de
euros destinados a financiar la renovación de flotas de transporte terrestre y
tractores.
"Esta acción es vital para facilitar el acceso al crédito
a los consumidores de este tipo de vehículos, ya que prácticamente el 100% de
las compras de estos vehículos se financia", indica.
Para la asociación, el Plan PIMA Transporte ayudará a que la
estabilidad económica se instale más rápidamente en España y a que el crédito
fluya con mayor rapidez y llegue antes a los usuarios de este tipo de
vehículos.
El Plan PIMA Transporte tiene como objetivo la retirada de
vehículos antiguos de transporte pesado de mercancías y autobuses, la reducción
del consumo energético, la mejora de la seguridad vial y del medio ambiente.
"El rejuvenecimiento de las flotas del transporte es un
elemento claro de competitividad industrial que permitirá avanzar en la
industrialización del país y permitirá renovar la principal herramienta de trabajo
de autónomos, empresas y pymes para seguir impulsando el crecimiento
económico", asegura Anfac.