Montoro defiende la austeridad, que ha colocado a España "a la cabeza del crecimiento" europeo
miércoles 21 de enero de 2015, 11:17h
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido este miércoles
las políticas de austeridad aplicadas por el Gobierno desde el inicio de
la legislatura que, a su juicio, han permitido que España se coloque "a
la cabeza del crecimiento" europeo, tal y como atestiguan las
proyecciones de crecimiento hechas públicas esta semana por el Fondo
Monetario Internacional (FMI).
Así se ha pronunciado en la sesión de control al Gobierno en el Pleno
del Congreso, cuando el diputado de UPyD Toni Cantó le ha preguntado si
"cree que la política de austeridad de su Gobierno ha dado frutos en
España".
"Sí, sí ha dado frutos", ha contestado de forma tajante el titular
de Hacienda, que cree que "nadie" puede negar ya que "la política
presupuestaria del Gobierno junto con las reformas estructurales han
causado una recuperación económica" que coloca a España "a la cabeza" de
la Eurozona, algo "esperanzador" para resolver definitivamente la
crisis.
CONTRA PRONÓSTICO
Además, Cristobal Montoro ha destacado que esta mejora de la coyuntura se ha
producido "contra pronóstico", ya que "ningún organismo internacional
que hoy pronostica que España liderará el crecimiento europeo anticipó
que la recuperación empezaría en 2013", algo que fue posible gracias al
"gran esfuerzo y sacrificio" de un país que "sabe reaccionar cuando
tiene que levantarse".
El ministro también ha puesto en valor que, durante todo este
proceso, el Ejecutivo 'popular' ha mantenido el gasto social, que
representa el 27,5% del PIB, gracias a las emisiones de deuda pública y a
los fondos de financiación para las comunidades autónomas.
"Ése es el gasto que no se ha restringido y que ha logrado
mantener la cohesión social básica en un momento tan duro de destrucción
de empleo. Ahora estamos empezando una nueva etapa", ha añadido.
SIN EL APOYO DE UPYD
En este punto, Montoro ha cargado contra la formación magenta, a
la que ha acusado de "no entender" lo que intentaba el Ejecutivo y de
practicar una oposición "cicatera, mezquina y de pequeño espectro" que
les ha dejado "descolocados" en el cambio político que está sufriendo el
país.
"Eso es lo que han practicado en esta Cámara, tratando de
confundir a la gente", ha insistido, recordando que la política
presupuestaria que ha permitido este cambio de ciclo ha sido posible
gracias a la "estabilidad política" que granjea tener un grupo
parlamentario "lo suficientemente fuerte para hacer lo que hubo que
hacer en un momento determinado", pero que no es mérito de UPyD, que
"nunca" ha "colaborado" ni "apoyado" al Gobierno para "facilitar la
salida de la crisis". "Gracias a ustedes no ha sido", ha zanjado.
Ante estas palabras, Cantó ha replicado que se siente "muy
orgulloso" de "no ser cómplice" de unas políticas que "afectan
especialmente a los más vulnerables" y que han hecho que España sea el
segundo país de la UE en desigualdad y pobreza infantil, mientras se
destinan "miles de millones" a rescatar a las cajas de ahorros.
Además, ha recordado al ministro que según la Real Academia
Española (RAE), austero significa "rigurosamente ajustado a las normas
de la moral" y se ha preguntado qué moral practica el PP que "le permite
ser responsable" de los datos del paro, de la caída de las inversiones
en servicios públicos, de los copagos farmacéuticos o sanitarios, de la
pérdida de ayudas a la dependencia y del resto de "sacrificios
impuestos" a las familias españolas.
Unos ajustes que "no se están aplicando en la Administración",
donde "se mantienen diputaciones, no se fusionan servicios y se mantiene
consejos consultivos donde el Gallardón o el Camps de turno se colocan
en días, cobrando más de 8.000 euros por trabajar una mañana a la
semana".
"¿Por qué no aplica de una vez por todas ahí su tijera? Hay otro
significado de austeridad, que tiene que ver con mortificado, retirado,
penitente. Retirada, excluida del sistema, está usted teniendo a toda la
gente del país. Y mortificada, sufriendo y penitente porque contamos
los días que quedan para dejar de sufrir bajo su Gobierno", ha
concluido.