A Rajoy se le ha preguntado, en los pasillos del Congreso, sobre el hecho de que la propia Abogacía del Estado dé por hecho que el PP contaba con una 'caja b', pero el jefe del Ejecutivo no ha respondido expresamente a esta cuestión.
Así, se ha limitado a repetir, como ya han hecho otros miembros del Gobierno y del PP, que
Bárcenas, al que se ha referido como "esta persona", "ya no está desde hace tiempo en el PP". "Esa es la posición del partido y lo que nos gustaría es que un asunto que ya lleva abierto más de seis años se pudiera cerrar a la mayor celeridad posible", ha agregado.
En este contexto, ha recordado que él mismo ya ha explicado "varias veces" la posición del PP en sede parlamentaria, como también lo han hecho "las personas que tuvieron que ir a declarar ante los tribunales", ha agregado Rajoy, antes de subrayar que ahora lo que está haciendo el Ejecutivo es presentar "distintos proyectos de ley" para evitar que "estas cosas" se vuelvan a repetir en el futuro.
Por su parte, el secretario general del PSOE,
Pedro Sánchez, ha aprovechado su pregunta en la sesión de control para recriminar a Rajoy la inminente salida de prisión de Luis Bárcenas si paga una fianza de 200.000 euros.
"Visto lo visto ayer, para escándalo de todos los españoles, con su mensaje a Bárcenas de 'Luis sé fuerte', usted lo clavó", ha espetado Sánchez a Rajoy en el Pleno del Congreso, en referencia al sms que el presidente del Gobierno envió al ex tesorero del PP cuando saltó a la luz el caso Bárcenas.
Es más, el líder del PSOE incluso ha sacado a relucir la llamada 'amnistía fiscal' de la que, según ha dicho, se benefició el extesorero del PP. Rajoy ha evitado en su respuesta hacer referencia a este asunto y se ha centrado en la economía, repasando datos que a su juicio acreditan la recuperación y recalcado que fue el PSOE el que "liquidó" los derechos de los españoles al mandar al paro a más de 3 millones de personas.
Lea también:-
Bárcenas hace 'colecta' para poder pagar la fianza; algunas voces apuntan a que saldrá hoy mismo de prisión