Ida de los cuartos de final del Torneo del KO
Partidazo copero en el Camp Nou: calidad azulgrana versus intensidad rojiblanca
miércoles 21 de enero de 2015, 09:56h
Lucha, entrega e intensidad global a tope versus calidad individual. Tras la hazaña de eliminar al Real Madrid, turno ahora para el más difícil todavía´del Atlético, turno para decapitar en la Copa a un Barça que parece presentar su mejor forma. Como demostró hace diez días cuando derrotó y apabullo a los rojiblancos, que han incorporado a su código un fuerte ánimo de venganza. Partidazo en el Camp Nou en esta ida de los cuartos de final del torneo del KO.
En prinicipo, por plantilla y presupuesto, los de Luis Enrique son favoritos, aunque por esas mismas razones también lo eran los de Ancelotti. Eso sí, los azulgrana asoman estos cuartos frescos en cuanto a que viven
una buena racha de resultados que parece estar haciendo olvidar los
problemas extradeportivos, y porque su cruce de octavos contra el Elche
lo saldaron con sendas goleadas; 5-0 en el Camp Nou y 0-4 en el Martínez
Valero. Por contra, el Atlético, también en buena forma en la Liga, se
tuvo que emplear más a fondo para eliminar al Real Madrid, que era
vigente campeón.
El 2-0 de la ida en el Vicente Calderón obligó al Madrid a buscar
una épica, una remontada, que no les fue posible tras empatar (2-2) en
el Santiago Bernabéu. Gracias a los goles de Fernando Torres, que marcó
al comienzo del partido y de la segunda parte, el 'Atleti' eliminó al
eterno rival, que no encontró el 'efecto Juanito' ni una gran noche en
su feudo necesaria para darle la vuelta a la tortilla.De nuevo el Atlético volvió a tomar el estadio merengue en un
ejercicio de fuerza, inteligencia y rigor táctico, la mejor virtud de un
Atlético de Madrid que se olvidó del fútbol, pero que maximizó sus
virtudes hasta la extrema unción. Otra vez --y ya van cinco esta
temporada-- que el Real Madrid hincaba la rodilla ante el campeón de
Liga.
Ahora, este "temible" rival en boca de Luis Enrique, llega a
Barcelona y el técnico blaugrana es consciente de que el 3-1 de Liga, en
uno de los mejores partidos de los suyos, no sirve para nada más que
para tomar notas. "Nos jugamos pasar la eliminatoria ante un rival que
nos va a exigir dar nuestra mejor versión, si no encontrarán un
resquicio para superar la eliminatoria porque son un equipo temible a
doble partido", manifestó en la rueda de prensa previa el asturiano.
Y es que el Atlético, el mismo que ganó la última Liga en el Camp
Nou con un empate y el mismo que llevaba anulando al Barça en sus seis
anteriores enfrentamientos, quiere asaltar el fortín blaugrana para ir
tranquilo a la vuelta. Los jugadores, y Simeone, saben que no deben caer
en la misma trampa que les puso el Barça en la ida, pues quedaron
atrapados en su área, sin poder salir de ella, ensimismados por una
actitud blaugrana, con una presión alta y una intensidad pocas veces
vistas en los culés.
Pero Luis Enrique también es consciente de ello, y se verá un
nuevo desafío táctico entre ambos entrenadores. Haber ganado en la
competición doméstica no da ventaja al Barça, que deberá ser agresivo,
superar de nuevo en actitud al Atlético y aportar todos los recursos
futbolísticos que tengan para compensar la virtud a juego parado y la
prácticamente excelencia defensiva del Atlético.
De momento, antes de que empiecen los primeros 90 minutos de esta
eliminatoria, el cruce es de halagos entre Simeones y Luis Enrique. Si
el asturiano cree que el 'Atleti' es "temible", el argentino opta por
ascender al Barça al máximo nivel. "Nos estamos enfrentando al mejor
Barcelona del último tiempo. Han tenido un cambio en su dinámica de
presión que valoro mucho", esgrimió el 'Cholo' en la previa.
"Han mejorado su situación después de perder la pelota, y
reaccionar tan rápido como lo hacen no te da muchas posibilidades de
salir. Está claro que son noventa minutos muy duros y que cada minuto va
a ser importante para la vuelta", valoró Simeone en rueda de prensa,
donde confirmó la baja del centrocampista Tiago, por lesión.
El mediocentro portugués no entró ya en la convocatoria para el
partido liguero ante el Granada por culpa de una contusión costal que
sufrió precisamente en la visita liguera al conjunto azulgrana y de la
que aún no se ha recuperado. Los que tampoco entran en la lista son
Rubén Gracia, 'Cani', fichaje en el mercado de invierno y que todavía no
ha debutado como rojiblanco, el uruguayo Cristian Rodríguez, el
canterano Lucas Hernández, titular en la ida copera ante el Real Madrid,
ni el lesionado Cristian Ansaldi.
Por parte blaugrana, todo apunta a que Xavi Hernández y Dani Alves
estarán en la lista y disponibles para el partido. El capitán, con una
pequeña lesión muscular, está a punto de recibir el alta médica, el
brasileño incluso apunta al 'once' pese a no entrenarse el lunes con sus
compañeros pero, quienes no estarán, serán Mathieu y Douglas,
lesionados.
Eso sí, parece que cada vez tiene menos dudas Luis Enrique para
confeccionar el 'once'. Si Simeone podría intentar sorprender con otro
dibujo distinto al usado en el 3-1 de Liga, donde no le funcionó para
nada poner a Gámez a banda cambiada para defender a Leo Messi, el
técnico blaugrana podría apostar de nuevo por un equipo que empieza a
dar garantía de éxito, con una tripleta ofensiva formada por Messi, que
viene de hacer un 'hat-trick' al Deportivo (0-4), Neymar y Suárez, pues
ellos tres fueron los verdugos 'colchoneros' hace diez días.
FICHA TÉCNICA POSIBLES ALINEACIONES.
FC BARCELONA: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Rakitic, Iniesta; Messi, Suárez y Neymar. ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Juanfran, Godín, Miranda, Siqueira; Mario Suárez, Gabi; Arda, Raúl García, Griezmann; y Torres. ÁRBITRO: González González (C. Castellano-leonés). ESTADIO: Camp Nou. HORA: 22.00 horas/C+ 1.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
33498 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 21/01/2015 @ 11:54:36 (GMT+1)
MENSAJE DE NAVIDAD DE LA RESISTENCIA :------------------------------- A las puertas de un nuevo año, queremos desde la Resistencia desear a todos los independentistas y a todos los héroes que luchan frente a la Ocupación española, un Feliz Año Nuevo 2015, y hacer un balance de lo que ha supuesto este periodo anual en relación con los proyectos y las situaciones que se han presentado en torno a la lucha por las libertades de las Naciones y Pueblos ocupados por el estado fascista español. Los últimos meses han venido marcados por asuntos de especial relevancia ( Proceso Constituyente Catalán,, corrupción política, caso Noos-infanta Cristina, caso nicolás,etc.) que siguen candentes, desde incluso varios años atrás,como es el caso en el que vamos a reparar por su especial interés para la causa de los Pueblos, que no es otro que el caso del contencioso catalán, que está actualmente en todas las agendas de la clase política y ocupa primeras planas en todos los medios de prensa, radio, tv, redes sociales, etc. El año que está a punto de terminar, ha sido vertiginoso y muy intenso en relación a la situación planteada en el territorio catalán, donde se avanzó concienzudamente en el proyecto de realización de una Consulta el 9 de Noviembre, para decidir el futuro del Pueblo Catalán. Muchos obstáculos y trabas de todo tipo se pusieron en el camino por parte de las autoridades españolas , con el único fin de boicotear la consulta popular y acallar así, la firme determinación de amplias mayorías ciudadanas de abrir un proceso constituyente que traiga nuevos aires a una sociedad anquilosada, lastrada, completamente trabada por el freno que se le impone desde las instancias de poder españolas, a unos pueblos que lo único que plantean es la libre disposición de la voluntad individual y colectiva en pos de una verdadera determinación de futuro, en la búsqueda de unos nuevos cauces que abran a esta sociedad estancada por el imperialismo español, hacia nuevas cotas de autogobierno, de libre configuración de un proyecto ilusionante que colme las expectativas de un pueblo emprendedor y tenaz como pocos, tal cual es el pueblo catalán. El camino que nos ha traido hasta aquí ha contado con múltiples dificultades, dudas, incluso cambios de planes a última hora, pero hasta llegar al 9-N, el conjunto social ha dado un extraordinario ejemplo de sensatez, de firmeza, de resolución y entrega llena de convicción en los principios que se defienden. Aún así, pasada la fecha y celebrada la Consulta, se ha creado un clima de dudas, de estupor, de tensa espera, ante la situación que se ha creado al no darse un acuerdo pleno entre las formaciones que están por el Derecho a Decidir, ( por otro lado, natural en encrucijadas propicias a matizaciones entre las diversas sensibilidades que muestran su visión particular como la más viable ). Esta situación, que alarga los plazos de decisión en torno a qué procedimientos hay que seguir a partir de ahora, no debe dilatarse a nuestro entender, durante más tiempo. Por consiguiente, desde nuestra organización resistencial, llamamos a las formaciones que están luchando por crear un nuevo marco jurídico e institucional para Catalunya, ( en especial referido a CiU y ERC, las formaciones mayoritarias y muy particularmente a CiU como fuerza gobernante, y al President Mas, como cabeza visible del Govern ) a llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible sobre la celebración de Elecciones Plebiscitarias que lleven en un plazo prudencial de tiempo a la esperada Declaración de Independencia, que sirva de motor para el nuevo proyecto de una Catalunya convertida en un Estado que mira al mañana sin la rémora del estado español. Hemos expresado en anteriores ocasiones nuestra apuesta particular por la conformación de listas separadas para las Elecciones Plebiscitarias , que pueden aportar datos sustanciales sobre el apoyo de cada candidatura concreta , y partiendo de que ya sea CiU, ya sea ERC, o CUP, etc.,estarían todas estas fuerzas unidas por el común denominador del acuerdo en torno al Derecho a Decidir y a favor de una Catalunya independiente. De todos modos, estamos abiertos a cualquier otro tipo de diseño de las listas de cara a las Elecciones Plebiscitarias, siempre que aúnen a las fuerzas políticas que quieren la libertad de Catalunya y den mayores garantías de conseguir el objetivo marcado por la mayoría social catalana. Lo que sí deseamos y recalcamos, es que no se produzcan más dilaciones innecesarias, que están dando una imagen de división, de incertidumbre, que sólo puede beneficiar a los sectores españolistas ( pp, psoe, upyd, ciudadanos, etc. ) que no cejan en su empeño de dinamitar el Proceso Constituyente en Catalunya, lanzando diatribas y creando un clima tenso y amenazador, cuando no cayendo directamente en las burlas y ofensas de las que tanto gustan hacer uso contra los oponentes políticos. Así pues, Unidad, Firmeza, y Actitud Resolutoria pueden y deben ser las armas que el Bloque Soberanista muestren a la mayor brevedad, y deseamos que cuanto antes se convoque a Elecciones Plebiscitarias, que marquen una nueva página en el sendero trazado hacia la libertad de la Nación Catalana. A los demás Pueblos y Naciones, desde los Vascos, a los Galegos, Canarios, Leoneses, etc., les animamos a renovar esfuerzos, a continuar la tarea de crear nuevos espacios de desarrollo de las propuestas independentistas, y a no cejar en el noble empeño de construir un modelo de progreso y libertad para sus habitantes. Deseamos a todos los Pueblos, que en el nuevo año se produzcan avances sustanciales en la lucha por la libertad. Adelante Pueblos, no os rindáis !!! Seguid la lucha !! Retroceder nunca , rendirse jamás !! Vivan los Pueblos que luchan por su libertad contra la opresión española !!!
|
|