Con su empresa Espectáculos Taurinos de México S.A. (ETMSA)
El mexicano Alberto Bailleres, la gran novedad para 2015: ¿Se puede "comprar" la tauromaquia española?
miércoles 21 de enero de 2015, 08:59h
Seguramente que algunos ingenuos pensaban que iban a ver en persona al octogenario magnate Alberto Bailleres. Seguramente que casi todos fueron al olor del dinero. Este multimillonario mexicano llevaba ya un par de años haciendo bastante ruido en esto del toro, en España, y, por fin, se presentó en Madrid "su" Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT), un proyecto global -quizá demasiado- empresarial entre España, Francia y México para impulsar la tauromaquia. A plaza llena. Corrida de expectación... Y ¿quiénes eran la FIT? Pues, pasen y lean.
Si desean conocer a Bailleres, les remito simplemente a la lista Forbes, al taurinismo mexicano y a la navegación por Internet. Si desean ponerse en antecedentes españoles, esto es lo que hay. Los dimes y diretes del presidente de la empresa Espectáculos Taurinos de México S.A. (ETMSA) no han parado desde hace dos o tres. De ser todo cierto, este señor podría aspirar a "comprar" la tauromaquia española enterita. No hace mucho tiempo pretendió, nada más y nada menos, que la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Unos decían que para gestionarla, a lo que otros añadían que lo que quería era comprarla. Con la guasa tan afilada que gastan los andaluces, me pregunto dónde se habrán reído más, si en Sevilla con este presunto interés de compra, o en Huelva con el asunto de los chinos y el jamón de Jabugo.
Este dato ya dejó entrever que Bailleres no conocía el patio taurino español y que, seguramente, le estaban informando mal. Pero bueno, que por aquí no..., pues por allí. El pasado verano adquirió finca (a Miguel Báez "Litri" -hijo- y se barajó una cifra de 11 millones de euros) y ganadería ("Zalduendo", a Fernando Domecq). Pero parar, parece que no va a parar ahí, porque sigue buscando más dehesas y más toradas. Suenan tierras cercanas a Sevilla y divisas de renombre. Toreros españoles "ya tiene"; plazas de toros, también; solo le quedan empresarios (ya no; casilla marcada) y aficionados. ¿Y medios de comunicación? Si se imaginaban a Bailleres con su sombrero de cow-boy en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ante el micrófono, nada más lejos de la realidad. Mr. Marshall no estuvo presente en el gran acto. Allí aparecieron: Antonio Barrera, representante de ETMSA en España; Simón Casas, cogiendo este penúltimo tren; y José Cutiño, ambos conocidos empresarios deseosos de que les salgan y cuadren las cuentas.
Todo se puede vender y todo se puede comprar, hasta las columnas de los cuadernos de contabilidad, que "dicen los dichos"... Curioso lo del "productor artístico" galo, porque los productores cinematográficos, de televisión, etc. son aquellas personas que manejan bien la economía de un proyecto. No son los únicos grandes gestores taurinos, eh... En su descarga y buscando neutralidad, hay que decir que la festividad de la Virgen del Pagaré Taurino "se" suele procesionar a últimos de mes de abril, desde hace algún tiempo. Luego está el Cristo de las no se sabe cuántas caídas, San Judas Tadeo... Y aquí lo dejo, porque ya sería falta de respeto a la religión y no está el horno para bollos en estas cuestiones.
Las perlas
Perlas, las que salieron por boca de Barrera y Casas durante el desarrollo del acto, sobre todo por parte de este último, que no se sabe si le queda algo de credibilidad. Barrera dijo que se buscaba "un equilibrio entre toreros, ganaderos, empresas y medios de comunicación". A ver qué entienden por equilibrio... Y qué por medios de comunicación. Y añadió que se pretende una "reestructuración de la fiesta"; miedo está dando esto y los siguientes párrafos. El francés perdió definitivamente el control de su habitual y ya cansina verborrea filosófica-artística, de "su sensibilidad" y de su liberté, égalité y fraternité. Lo de este hombre ya son auténticos mítines político-taurinos. Reconoció "cierta incapacidad del sector", pero, oh sorpresa, por fin ha llegado al fondo del asunto. Parece ser que el mal del toro lo viene causando "una extrema minoría, unas 20 o 30 personas, que pueden joder el espectáculo en cosos de 20.000 personas, y muchas veces sin criterio. ¡Hay que acabar con ello!", recitó. ¿Acabar? ¿Algunas plazas o Madrid? ¿Cuántas tienen ese aforo aproximado? ¿Madrid y Pamplona? Esta debe ser "su" libertad tauromáquica de la que tanto habla siempre. ¿El mismo concepto como productor que como defensor de las libertades? ¿Equivocado? ¿Ruinoso?
Y por la boca y el absurdo seguía muriendo el pez Simón: "con Alberto Bailleres no hemos hablado de negocio -(sonrían, por favor)-, hemos hablado de nuestra pasión". Al final del acto, las contradicciones de siempre, ya el asunto del dinero había sido el quid de la cuestión. "No soy rico, ni quiero serlo", aclaró. Al francés se le acaban ya los palos que tocar. Me pregunto quién cree a Casas a estas alturas de la película. Pero ahí está, omnipresente, declamando, agotando la admisibilidad de la tauromaquia y perdiendo el respeto, el suyo propio, y el de muchos, muchos..., no solo de esos 30 con lo o los (no se sabe cuándo corta la "s") que dice que "hay que acabar". A ver si lo hace y cómo. Cutiño, por su parte, se hizo con la palabra "apuesta", "apuesta por las plazas", "apuesta por los apoderamientos".De ganaderos y ganaderías, nada se sabe. Ellos, los criadores, seguro que sí, que ya están orientados y conocen el estilo mexicano. ¿Y del espectáculo?
Monopolio
Es decir, que datos e información real, concreta y detallada, no dieron. ¿Al final, qué han dicho? Pues nada, que van a contar con un equipo de juristas, que van a tener otro equipo de comunicación y un tercero de economistas. Que van a..., que van a... Que aquello sonaba a un "bienvenido Mr. Marshall". Que si algunos dejándose ver bien, que si qué hace este hoy aquí, que si cuando ha venido por algo será... Todo parecía muy bonito. Una vez más, la pureza de esa sempiterna teoría tauromáquica, esas grandiosas declaraciones de intenciones... Y que si la FIT va a salvar esto del toro en España... A la tercera va la vencida; tras la Mesa del Toro y el Pentauro, ahora sí. Bueno, no es la tercera, tuvimos a la CAPT, a la Comisión Consultiva y a los "G-10" (aquellos que iban a ser los guardianes o los vigilantes de la tauromaquia). Pues, de momento, la impresión que flota en el ambiente es que este sexto toro también se va a ir sin torear, que diría esa extrema minoría que es la que ha jodido y jode todo esto (con perdón y retomando cita ajena), y "con ¿lo-los? que hay que acabar". Claro, por eso se ha llegado a este punto en la Fiesta, en el espectáculo, por culpa de esos 30, ¿verdad?
Pero tranquilidad, esperaremos para verlo y así lo deseamos; sería una agradable sorpresa. No esto último, sino la lucha, el relanzamiento y la salvaguarda de la tauromaquia por parte de la FIT, es decir, por parte de "lo de México" (la filosofía de la gestión empresarial taurina de este país es sobradamente conocida en España), por parte del productor artístico de Francia (la filosofía de la gestión empresarial taurina de Simón Casas es también sobradamente conocida en España), y, representando a Spain, el señor Cutiño, que a ver cómo se va a manejar. ¿Salvaguarda de qué? ¿De quién? Porque esto asoma la gaita a lo que pueda ser un gran monopolio español. He aquí "sus" toreros: "Finito de Córdoba", Morante de la Puebla, Rivera Ordóñez, Alejandro Talavante, Daniel Luque, Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Ginés Marín. Y ya han anunciado que van a hacer más fichajes. Sus plazas: Valencia, Zaragoza, Málaga, Alicante, Córdoba, Olivenza, Badajoz, Almendralejo, Don Benito, Zafra y Zaragoza. Más todo lo que están intentando comprar y puedan adquirir finalmente (quieren en propiedad la plaza de Vitoria y Valladolid, pero desde esta última ya les han contestado que no, que no venden). Y ahí sus empresarios y apoderados. (s.e.u.o.)
Ya lo explicó Barrera, que su objetivo es sumar, sumar fuerzas. Y que con la unidad de las fuerzas se logrará el equilibrio necesario para que perdure la tauromaquia. Pero aquí los términos unidad y equilibrio no casan. Y claro, que si ya se había hablado de vetos... Que si ahora de "pinzas", que si "sus" toreros sí; que si otros, no... En fin, el taurineo en su jugo, en el poder. No han caído en una cosa: a lo mejor pueden comprar también al público y a la afición, como han hecho en Catar. Se les han adelantado en la ocurrencia. Andá, ¿y si compran a esos 30?; ¡Fiesta salvada! Ya no es necesario comprar nada más. Pero, hombre..., están tirando el dinero. Casas ha dado la clave. ¿Por qué acude Bailleres ahora a la tauromaquia de España, cuando ya no es negocio? Ah... ah..., vale, vale, como que empezamos a caer en el asunto. ¿Hasta dónde llegará el dinero de Bailleres? ¿Qué comprará? Por ejemplo, se me ocurre, a bote pronto: ¿Espasa Calpe, para poder tener en propiedad la enciclopedia El Cossío? ¿Lo va a dejar todo en manos de Casas y Cutiño? Pues que esto no sea la puntilla, señoras y señores, porque hay preocupación.
No es que nos pongamos todos a la defensiva o a la negativa, es que todo suena a lo mismo. ¿Se acuerdan de la Mesa del Toro? Iban a hacer esto, lo otro y lo de más allá. La diferencia es que ahora puede haber mucho dinero. Sí, pero Bailleres no es tonto y el dinero es suyo. Así que comprensión para la ironía y el escepticismo, y recomendación de cuidado y precaución. Y habría que añadir: siempre cierta independencia, independencia. Pues esperaremos, "les dejaremos hacer". Mientras tanto, nos preguntamos que estará pasando en los cuarteles generales que todos tenemos en mente -los Lozano...- y que estará pasando allá en el rancho grande.
No se pierdan ustedes esta temporada taurina que está a punto de comenzar. Y ahora les dejo con Radio Patio, que va emitiendo globos sonda en onda corta: que el grupo de Bailleres quiere optar a la licitación de la Plaza de Toros de Madrid, Las Ventas del Espíritu Santo, cuando salga a concurso en un año o dos. Se calcula, o se calculaba, porque ya se estarán moviendo fichas los que las tienen que mover, digo. Pues, que tengan paciencia, que, si Podemos gana las elecciones, igual hasta la pueden comprar, y a buen precio. Y luego ya veríamos...
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
33527 | Leopoldo - 22/01/2015 @ 17:13:28 (GMT+1)
Lo que nos faltaba, en Méjico aún están peor las cosas del toro, como para que manden aquí.
33479 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 21/01/2015 @ 11:29:59 (GMT+1)
MENSAJE DE NAVIDAD DE LA RESISTENCIA :------------------------------- A las puertas de un nuevo año, queremos desde la Resistencia desear a todos los independentistas y a todos los héroes que luchan frente a la Ocupación española, un Feliz Año Nuevo 2015, y hacer un balance de lo que ha supuesto este periodo anual en relación con los proyectos y las situaciones que se han presentado en torno a la lucha por las libertades de las Naciones y Pueblos ocupados por el estado fascista español. Los últimos meses han venido marcados por asuntos de especial relevancia ( Proceso Constituyente Catalán,, corrupción política, caso Noos-infanta Cristina, caso nicolás,etc.) que siguen candentes, desde incluso varios años atrás,como es el caso en el que vamos a reparar por su especial interés para la causa de los Pueblos, que no es otro que el caso del contencioso catalán, que está actualmente en todas las agendas de la clase política y ocupa primeras planas en todos los medios de prensa, radio, tv, redes sociales, etc. El año que está a punto de terminar, ha sido vertiginoso y muy intenso en relación a la situación planteada en el territorio catalán, donde se avanzó concienzudamente en el proyecto de realización de una Consulta el 9 de Noviembre, para decidir el futuro del Pueblo Catalán. Muchos obstáculos y trabas de todo tipo se pusieron en el camino por parte de las autoridades españolas , con el único fin de boicotear la consulta popular y acallar así, la firme determinación de amplias mayorías ciudadanas de abrir un proceso constituyente que traiga nuevos aires a una sociedad anquilosada, lastrada, completamente trabada por el freno que se le impone desde las instancias de poder españolas, a unos pueblos que lo único que plantean es la libre disposición de la voluntad individual y colectiva en pos de una verdadera determinación de futuro, en la búsqueda de unos nuevos cauces que abran a esta sociedad estancada por el imperialismo español, hacia nuevas cotas de autogobierno, de libre configuración de un proyecto ilusionante que colme las expectativas de un pueblo emprendedor y tenaz como pocos, tal cual es el pueblo catalán. El camino que nos ha traido hasta aquí ha contado con múltiples dificultades, dudas, incluso cambios de planes a última hora, pero hasta llegar al 9-N, el conjunto social ha dado un extraordinario ejemplo de sensatez, de firmeza, de resolución y entrega llena de convicción en los principios que se defienden. Aún así, pasada la fecha y celebrada la Consulta, se ha creado un clima de dudas, de estupor, de tensa espera, ante la situación que se ha creado al no darse un acuerdo pleno entre las formaciones que están por el Derecho a Decidir, ( por otro lado, natural en encrucijadas propicias a matizaciones entre las diversas sensibilidades que muestran su visión particular como la más viable ). Esta situación, que alarga los plazos de decisión en torno a qué procedimientos hay que seguir a partir de ahora, no debe dilatarse a nuestro entender, durante más tiempo. Por consiguiente, desde nuestra organización resistencial, llamamos a las formaciones que están luchando por crear un nuevo marco jurídico e institucional para Catalunya, ( en especial referido a CiU y ERC, las formaciones mayoritarias y muy particularmente a CiU como fuerza gobernante, y al President Mas, como cabeza visible del Govern ) a llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible sobre la celebración de Elecciones Plebiscitarias que lleven en un plazo prudencial de tiempo a la esperada Declaración de Independencia, que sirva de motor para el nuevo proyecto de una Catalunya convertida en un Estado que mira al mañana sin la rémora del estado español. Hemos expresado en anteriores ocasiones nuestra apuesta particular por la conformación de listas separadas para las Elecciones Plebiscitarias , que pueden aportar datos sustanciales sobre el apoyo de cada candidatura concreta , y partiendo de que ya sea CiU, ya sea ERC, o CUP, etc.,estarían todas estas fuerzas unidas por el común denominador del acuerdo en torno al Derecho a Decidir y a favor de una Catalunya independiente. De todos modos, estamos abiertos a cualquier otro tipo de diseño de las listas de cara a las Elecciones Plebiscitarias, siempre que aúnen a las fuerzas políticas que quieren la libertad de Catalunya y den mayores garantías de conseguir el objetivo marcado por la mayoría social catalana. Lo que sí deseamos y recalcamos, es que no se produzcan más dilaciones innecesarias, que están dando una imagen de división, de incertidumbre, que sólo puede beneficiar a los sectores españolistas ( pp, psoe, upyd, ciudadanos, etc. ) que no cejan en su empeño de dinamitar el Proceso Constituyente en Catalunya, lanzando diatribas y creando un clima tenso y amenazador, cuando no cayendo directamente en las burlas y ofensas de las que tanto gustan hacer uso contra los oponentes políticos. Así pues, Unidad, Firmeza, y Actitud Resolutoria pueden y deben ser las armas que el Bloque Soberanista muestren a la mayor brevedad, y deseamos que cuanto antes se convoque a Elecciones Plebiscitarias, que marquen una nueva página en el sendero trazado hacia la libertad de la Nación Catalana. A los demás Pueblos y Naciones, desde los Vascos, a los Galegos, Canarios, Leoneses, etc., les animamos a renovar esfuerzos, a continuar la tarea de crear nuevos espacios de desarrollo de las propuestas independentistas, y a no cejar en el noble empeño de construir un modelo de progreso y libertad para sus habitantes. Deseamos a todos los Pueblos, que en el nuevo año se produzcan avances sustanciales en la lucha por la libertad. Adelante Pueblos, no os rindáis !!! Seguid la lucha !! Retroceder nunca , rendirse jamás !! Vivan los Pueblos que luchan por su libertad contra la opresión española !!!
|
|