AutoScout24 alerta del peligro para la seguridad vial de trucar el cuentakilómetros del vehículo
La consultora experta en automoción e Internet AutoScout24 ha subrayado el
peligro para la seguridad que supone la práctica de trucar el cuentakilómetros
de un vehículo de ocasión y resaltó que estas operaciones suponen una estafa
penada con seis años de cárcel.
lunes 19 de enero de 2015, 21:51h
AutoScout24 destacó que ésta no es una práctica muy habitual
entre los vendedores de coches de ocasión, aunque resaltó que sí crea una mala
imagen del sector, así como desconfianza en el comprador. Dicha operación
consiste en rebajar la cifra de kilometraje para aumentar el precio de venta
del automóvil usado.
La firma indicó que esta práctica puede ser peligrosa, puesto
que el comprador no sabrá cuándo tiene que realizar el mantenimiento del
vehículo, lo que supone un riesgo para la seguridad de los ocupantes y para el
resto de usuarios de la vía.
Además, puede ocasionar una avería con el consiguiente gasto
para el nuevo propietario. AutoScout24 destaca que el trucaje del
cuentakilómetros también representa un impacto sobre el medio ambiente, ya que
el motor y el escape no sigue el control que recomienda el fabricante.
El director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, afirmó
que el trucaje de este aparato supone un "gran problema" para el
sector, y señaló que esta estafa no ha sido incluida en la última Ley de
Seguridad Vial.
Con el fin de evitar esta estafa, AutoScout24 recomienda a las
personas que estén buscando un coche de segunda mano que se fijen en algunas
señales que pueden indicar que el cuentakilómetros ha sido manipulado. Así,
aconseja ver el desgaste del volante, de la alfombrilla, del asiento, del pomo
del cambio de marchas o del tambor donde se inserta la llave, entre otros
elementos.