Este lunes tenía que declarar ante la Cámara de Diputados
Aparece muerto con un tiro el fiscal que acusaba a Kirchner de complicidad en el atentado antijudío de 1994
lunes 19 de enero de 2015, 08:56h
Las autoridades de Argentina han localizado este lunes el cadáver del fiscal Alberto Nisman, quien hace unos días acusó a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, de encubrir a los iraníes que estarían detrás del atentado perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. El fiscal apareció muerto en su baño con un disparo en la cabeza.
El titular del Juzgado Nacional Criminal de Instrucción número
cinco, Manuel Arturo De Campos, y la fiscal Viviana Fein están a cargo
de la investigación abierta sobre este suceso. Hasta el lugar de los
hechos se ha trasladado el secretario de Seguridad, Sergio Berni, para
supervisar la aplicación de los protocolos de preservación de la escena
del crimen por parte de la Policía Científica de la Prefectura Naval
argentina y la Policía Federal argentina.
La escolta del fiscal Nisman, compuesta por diez agentes de la
Policía Federal, alertó el domingo por la tarde -en horario argentino- de la falta de respuesta
a las "insistentes" llamadas telefónicas. "Al constatar que el hombre
tampoco respondía al timbre de la casa y que el periódico del domingo
aún se encontraba en el palier, decidieron notificar a los familiares",
ha señalado. La escolta recogió a la madre del fiscal en su domicilio
y le llevó a la torre Le Parc. "Al intentar ingresar, la mujer constató
que la puerta se encontraba cerrada con la llave colocada en la
cerradura por dentro", ha señalado el Ministerio de Seguridad argentino.
Un arma de fuego en el suelo
Tras llamar a un cerrajero, "a primera hora de la noche, la madre
ingresó a la vivienda acompañada por uno de los custodios, hallando el
cuerpo de Nisman en el interior del baño de su habitación, bloqueando la
puerta ingreso al mismo", según el relato del Gobierno argentino. "Inmediatamente se notificó a la justicia de turno. Ante la
presencia del juez De Campos y de la fiscal Fein, personal policial
logró ingresar al baño. Junto al cuerpo de Nisman, que se hallaba en el
suelo, se encontró un arma de fuego calibre 22, además de un casquillo
de bala", ha concluido.
Nisman presentaba un disparo en la cabeza, si bien por el
momento no hay un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido. Estaba previsto que el fiscal compareciera este lunes ante la
Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados por su denuncia
contra Fernández de Kirchner y varios miembros de su Gobierno en el
marco del citado caso.
En un escrito de 300 páginas, Nisman señaló a la presidenta y a su
ministro de Exteriores, Héctor Timerman, entre otros cargos públicos,
como autores y cómplices de encubrimiento agravado de los sospechosos
iraníes, así como de otros delitos conexos, como obstrucción e
incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El atentado contra la AMIA, que dejó 85 muertos y 300 heridos es
el mayor ataque terrorista perpetrado en suelo argentino, a pesar de lo
cual sigue sin resolver, principalmente, porque los sospechosos, cinco
iraníes entre los que se encuentran el expresidente Akbar Hashemi
Rafsanjani y el exministro de Defensa Ahmad Vahidi nunca han sido
interrogados.
En 2013, los gobiernos de Fernández de Kirchner y Mahmud
Ahmadineyad firmaron un Memorando de Entendimiento (MOE) con el objetivo
de "destrabar una causa que estaba absolutamente inmovilizada". Además, el memorando permitía por primera vez a las autoridades
argentinas interrogar a los acusados en el país sudamericano del
atentado de la AMIA, algo a lo que Irán se había negado insistentemente.