Volkswagen comercializa cajas negras en sus coches
Registra la actividad del automóvil y se puede
gestionar con un dispositivo móvil
domingo 18 de enero de 2015, 20:39h
El Grupo Volkswagen planea comercializar sus
automóviles con un dispositivo que registre la actividad de cada viaje como si
de una caja negra se tratase. De momento, está disponible en el mercado
austríaco, y la intención del primer fabricante europeo es saber si los
servicios de conectividad a bordo tienen o no demanda en Europa.
La caja negra se llama Dibox y permite al usuario
acceder a los datos del coche a través de un teléfono inteligente. Estará
disponible tanto para los nuevos modelos como para los antiguos a un precio
de 299 euros, además de una suscripción anual de otros 49 euros.
"Al ofrecer la Dibox también para los vehículos más
antiguos estamos democratizando el coche conectado", asegura Alain
Favey, jefe de Porsche, en un comunicado.
El objetivo de Volkswagen es vender 6.000 de estos
dispositivos en 2015 y después, de la mano de Telekom Austria, ofrecerlo a
otras marcas y extenderlo a otros mercados europeos.
Esta iniciativa está línea con lo que vienen
ofreciendo unos coches cada vez más inteligentes y con la regulación que al
respecto están desarrollando los Gobiernos. Por ejemplo, los fabricantes de
automóviles estarán obligados a introducir el sistema de llamada automática
de emergencia (eCall) en todos los coches nuevos como muy tarde el 31 de
marzo de 2018, según el acuerdo final alcanzado el pasado mes de diciembre
entre los Gobiernos y la Eurocámara.