Tras haber anunciado el adelanto electoral para el 27 de septiembre, un hecho que ha sido calificado de "fracaso" por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido este domingo de que el proceso soberanista no puede hacerse deprisa y requiere tiempo "para que salga bien y sirva para algo importante".
"Hay gente que, a veces, haría las cosas de cualquier manera; hay gente que las haría muy deprisa, pero se trata de hacerlas bien", ha resaltado en Arnes (Tarragona) durante una visita a las Terres de l'Ebre.
Ha avisado de que "cuanto más complicadas son las cosas, a veces requieren un poco más de tiempo para hacerlas bien". Según él, "hacerlas bien es la única manera de que salgan bien y de que sirvan para algo importante". El presidente de la Generalitat se ha mostrado convencido de que el proceso soberanista es necesario y posible.
Mas, ha defendido este domingo que las elecciones del 27 de septiembre son una "consecuencia lógica de una voluntad" extendida entre los catalanes. "Es una voluntad comuna y compartida entre mucha gente de Cataluña para decidir nuestro futuro como país, y esto nunca es un engaño", ha aseverado.
Ha criticado que "lo que es un engaño es muchas veces encontrarse con esta intolerancia e intransigencia al diálogo", en referencia a la actitud del Gobierno central ante el proceso soberanista. El presidente de la Generalitat ha asegurado que esta actitud de intransigencia es la que han encontrado los partidos y los catalanes partidarios de la independencia "durante mucho tiempo".
Lea también:
- Bertomeu: "Son necesarias unas elecciones para echar a CiU de la Generalitat"-
El PP cree que Mas "hace el rídiculo intentando internacionalizar su proceso"-
La vicepresidenta del Gobierno echa en cara a Mas su "inoperancia" como gobernante-
Artur Mas se despedirá de las urnas en septiembre: será su última vez en un cartel electoral-
Rajoy y Sánchez ven su fracaso en el adelanto electoral -
Los partidos catalanes, en la casilla de salida electoral-
Junqueras, ¿presidente de la República?