'Charlie Hebdo' lanza una versión digital en español, inglés y árabe
sábado 17 de enero de 2015, 09:58h
El semanario satírico francés 'Charlie Hebdo', cuyo número especial ha alcanzado una cifra de ventas histórica, lanzó este viernes una edición digital multlingüe -en español, inglés y árabe- de su último número, "el de los supervivientes", tras el atentado que la publicación satírica francesa sufrió el 7 de enero y en el que murieron 12 personas. La versión digital de este número -aparecido en papel en los quioscos el 14 de enero- estará disponible para smartphones y tablets a través de una aplicación denominada 'Charlie Hebdo' y que podrá encontrarse en las plataformas de descargas de Android, iOS (iPhone y iPad) y Windows 8.
La edición multilingüe ha sido coordinada con el apoyo de monde.fr, de numerosos voluntarios y de contribuciones individuales.Su objetivo era hacer llegar este nuevo Charlie Hebdo más allá de quienes hablan francés, al público que habla inglés, español y árabe. De las traducciones a estos idiomas se han encargado voluntarios dirigidos por Charlie Hebdo, Reporteros Sin Fronteras y Courrier International.
La traducción al español la ha realizado el dibujante español Carles Romeu. La aplicación permitirá ver este número de Charlie Hebdo y los siguientes a un precio de 3? por ejemplar. La versión para dispositivos con sistema operativo iOS (iPhone y iPad) permitirá, además, adquirir una suscripción digital anual por 89.99?.
En cuanto a zonas de distribución, la app estará disponible en las plataformas de descarga de Android, iOS (iPhone y iPad) y Windows 8 en Europa y América del Norte (EE.UU. y Canadá). Posteriormente, llegará a otros países donde la ley lo permita.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
33519 | ptholome - 21/01/2015 @ 23:08:10 (GMT+1)
Estáis piraos! vaya chorrada que has escrito. vivir en el odio no es bueno para la mente pues vuelve tarumba a la gente.
33518 | ptholome - 21/01/2015 @ 23:06:08 (GMT+1)
Para entender esta revista tendrias que tener el espíritu de los franceses que obviamente no tienes. Ser Charlie no era estar de acuerdo con la Revista sino esta enfrente de los terroristas. Matar a Charlie es matar a Francia y los Franceses y yo con ellos, yo si soy Charlie, le dicen a los terroristas que no permitirán que maten por un dibujo. que no son como tu los pintas. Dibujar a Mahoma diciendo estoy harto de ser amado por idiotas refiriendo se a los terroristas islamitas no es ningún insulto a nadie.
33331 | Cuquiña - 17/01/2015 @ 23:47:33 (GMT+1)
Yo no compraré esta revista porque "yo no soy Charlie", lamento profundamente el asesinato de sus profesonales a manos de yihadistas, pero no me gusta una publicación que cae en la obscenidad y en la mofa y befa de lo que para otros es importante. ¿La libertad de expresión no tiene límites? ¿todo vale? para mí no. Aunque no sea políticamente correcto en este momento decirlo, yo lo veo así.
|
|