Según ha explicado el presidente del Patronato Rector, Sebastián García, este ha sido uno de los temas más debatidos este viernes en la reunión que ha celebrado este órgano.
En la actualidad, García ha considerado que, pese a tratarse de un año seco, el nivel de agua es muy bueno, pero ha señalado que este hecho afecta a la calidad, ante la ausencia de plantas subacuáticas que sirven para limpiar la contaminación.
García ha informado de que, hasta el momento, en los últimos meses, se han tomado una serie de medidas para mejorar la calidad, como la compra de terrenos adyacentes a la laguna de Navaseca, para mejorar el filtro verde, y la ejecución de un colector en Villarrubia de los Ojos.
No obstante, en la reunión de este viernes se ha decidido profundizar más en este tema con la creación del grupo de estudio para darle una mejor solución al problema.
En estos momentos, ha dicho García, el río Cigüela vierte unos 259 litros por segundo, mientras que el río Guadiana vierte entre 500 y 700 litros por segundo.
El Plan Rector del parque
Otro de los temas abordados durante la reunión de este viernes ha sido el documento sobre el Plan Rector de Uso y Gestión, que se enviará en breve a la Comisión Mixta que forman Gobierno central y Gobierno regional para que sea remitido al Consejo Rector del organismo Parques Nacionales.
Según García, si todos los trámites se cumplen dentro de lo previsto, el Plan Rector de Uso y Gestión podría estar listo en unos seis o siete meses.
155.000 visitantes en 2014
Asimismo, García ha dado a conocer que, durante 2014, un total de 155.000 personas visitaron el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, superando la media de los últimos años, que se situaba en los 120.000.
En total, ha remarcado García, el organismo de Parques Nacional ha invertido en Las Tablas en el último año algo más de 1,1 millones de euros, incluyendo un compra de terreno para su ampliación en 34,5 hectáreas, una planta fotovoltaica para autoconsumo eléctrico y una tienda para la venta de recuerdos y de información turística.