Banco Santander y Telefónica, líderes mundiales en inversión educativa
viernes 16 de enero de 2015, 12:36h
Banco Santander es la primera empresa del mundo en inversión educativa,
con una media 197 millones de dólares anuales, seguida por IBM (144
millones) y Telefónica (130 millones), según el informe de la Fundación
Varkey en colaboración con la Unesco.
Las ocho compañías españolas de lista Global Fortune 500 de 2013
gastan conjuntamente al año 344 millones en dólares en educación, el 53 %
de todo lo que dedican a actividades de responsabilidad social
corporativa -RSC- (648 millones de dólares).
Estas empresas invierten 188 millones de dólares en necesidades
educativas prioritarias de África, Asia Pacífico y Latinoamérica, más
que el resto de países de la lista, detalla la fundación.
La mayor parte del gasto en educación se destina a programas de
formación superior, pero sólo el 16 % a las enseñanzas primaria y
secundaria.
Entre otras compañías, Repsol invierte 7,3 millones de dólares; BBVA,
5,1 millones; e Iberdrola, 4,8 millones, según la media de los años
comprendidos en el estudio, de 2011 a 2013.
El informe indica que las ocho empresas españolas de Global Fortune
500 gastan más en RSE que las 29 empresas alemanas y aproximadamente
tres veces más en aportaciones a la educación.
Las otras empresas del mundo que más invierten en educación son Exxon
Mobil (116 millones de dólares), Target (95 millones), GlaxoSmithKline
(87 millones), Microsoft (87 millones), Toyota Motor (84 millones), Rio
Tinto Group (82 millones) y Wells Fargo (82 millones).
Según el estudio, 95 empresas de
la lista Global Fortune dedican, como mínimo, un 20 % de su gasto en RSE
a la educación, pero la mayoría de esta inversión corresponde sólo a
unas pocas grandes empresas.