La tecnología se convierte en factor clave para impulsar las pymes españolas
viernes 16 de enero de 2015, 11:29h
El 98% de las empresas españolas están formadas
por pymes y micropymes, según el último dato oficial del censo empresarial. No
cabe duda que las pymes son las protagonistas del tejido empresarial español.
El grado de integración de la
tecnología en las pymes españolas es muy moderado y no es suficiente para
adaptarse a las demandas del nuevo consumidor digital. Por tanto, parece lógico
invertir en estas nuevas herramientas para ser más competitivos en el mercado
tecnológico mundial, según Vector ITC Group.
La tecnología aporta múltiples
ventajas al negocio, no sólo en términos de rentabilidad, sino que también
permite ampliar el radio de acción fuera de las fronteras nacionales, encontrar
nuevos nichos de mercado y más consumidores dispuestos a comprar determinados
tipos de productos o servicios.
Pese a la evidente importancia de
estas herramientas tecnológicas, según datos de ONTSI sólo el 29,4% de las
microempresas tiene página web corporativa y únicamente la mitad de las pymes
españolas provee de tecnología móvil con acceso a Internet a sus empleados, en
el caso de las microempresas, este dato se sitúa en un 15,5%. La lenta
adaptación también queda representada en el valor que las pymes y grandes
empresas dan a la formación tecnológica, sólo el 20,2% fomenta dicha formación,
en el caso de las microempresas esta cifra apenas alcanza un 4,1%.
Las nuevas tecnologías están cambiando
profundamente el modelo de negocio y no hay marcha atrás, el negocio digital
supondrá el 20% de la industria española en 2018. Empresas como Vector ITC
Group promueven la tecnología como una de las vías más efectivas para impulsar
las pymes españolas, sólo así pueden crecer en competitividad y adaptarse a los
nuevos tipos de consumidores digitales.
"Uno de los principales problemas es que muchas pymes y micropymes se
encuentran perdidas ante una amplia oferta tecnológica que suele estar por
encima de su capacidad económica. El reto de digitalizarse conlleva una serie
de riesgos, que comienzan con la elección de la solución tecnológica más
adecuada y más asequible. Vector Pyme facilita la integración de las nuevas
tecnologías, asesorando y acertando con la solución tecnológica que mejor se
adapte a cada negocio". Antonio Gálvez Director de Vector Pyme
Según Vector ITC Group, existen 3
pautas clave que las pymes deben tener muy en cuenta
Lo
primero es valorar y sopesar en qué parte del proceso productivo es más rentable
incluir tecnología y a partir de ahí invertir. Un buen punto de partida es
tener una página web corporativa adaptada a tablets y smartphones, puesto
que el 44% de las nuevas pymes utiliza una página web que no está adaptada
a dispositivos móviles.
El
segundo paso es la instalación, la puesta en marcha y el mantenimiento. En
esta fase es primordial contar con el socio tecnológico adecuado, que
ofrezca una oferta económica y que solucione los problemas que pueden
surgir en el día a día.
Y por
último, la seguridad. Vector ITC Group garantiza la protección de datos y
sistemas informáticos con la realización de una copia de seguridad de la
información esté donde esté.