España, una de las favoritas en Qatar
Los 'Hispanos' no quieren petardos mundiales como el de La Roja en la defensa del título, que inician ante Bielorrusia
viernes 16 de enero de 2015, 09:53h
La selección española de balonmano comenzará este viernes (15.00 horas/Teledeporte) la defensa de su título de campeona del mundo en su estreno ante la Bielorrusia de Siarhei Rutenka en el Mundial que acoge Catar desde este jueves al próximo 1 de febrero.
El primer objetivo será el de aparcar los nervios que pueda
acarrear el estreno en Catar y el posible ambiente frío que reine en las
gradas para no pasar problemas ante un rival que, pese a no ser de los
más peligrosos del Viejo Continente, puede crear problemas si no se le
saca del partido. España llega con buen ánimo a este encuentro después de una fase
de preparación sin percances, salvo los problemas físicos que han
aquejado a Antonio García, y después de sumar victorias en sus tres
amistosos del Memorial Domingo Bárcenas dejando buenas sensaciones ante
tres rivales de entidad.
Así, los de Manolo Cadenas sacaron una trabajada victoria ante
Hungría (27-25) y un día después arrollaron a Noruega (38-20) para
cerrar su preparación con el otro equipo que estará en el Mundial,
Polonia, a la que remontó cuatro goles de desventaja en el tramo
decisivo de la segunda mitad para imponerse por 33-28. Además, los españoles parten en la primera línea de serios
aspirantes a todo, avalados no sólo por su condición de actuales
campeones, sino porque desde 2011, y con la única excepción de los
Juegos de Londres, han estado en las semifinales de todos los grandes
torneos, con bronce mundialista en Suecia hace cuatro años y europeo en
Dinamarca hace uno, en el estreno del nuevo seleccionador en una cita de
primer nivel.
Para ello será principal no cometer fallos en esta fase de grupos
donde la principal amenaza podría ser Eslovenia, cuarta en el pasado
Mundial, donde cayó ante la selección española en las semifinales. El
objetivo es cerrar como primeros para tener el cruce más asequible
posible en los octavos de cara a unos cuartos donde equipos como las
duras Polonia o Alemania podrían estar en el camino hacia las
semifinales.
Rutenka, el gran peligro
Enfrente estará una Bielorrusia cuyo objetivo es estar entre los
cuatro que pasen a los cruces y que sabe que, probablemente, este no es
su principal partido sino los que le medirán al resto de componentes del
grupo. Los bielorrusos ya lograron estar en octavos hace dos años en
España, donde cayeron ante Croacia, después de finalizar cuartos tras
dos victorias ante un equipo con tradición como Corea del Sur y Arabia
Saudí, pero mostrándose muy competitivo contra Polonia y Eslovenia.
El equipo de Yuri Shevtsov, campeón mundial en 1982 y olímpico en
1988 con la extinta URSS, no tiene excesivo potencial y se clasificó
para Catar tras dejar fuera en un 'play-off' a Montenegro. En el pasado
Europeo no ofreció demasiado buen nivel pese a pasar a la 'Main Round',
mientras que en la fase de clasificación para el torneo continental de
2016 ha empezado con empate en casa ante Bosnia y victoria a domicilio
ante Lituania.
Sin embargo, en estos dos partidos no contó con su gran estrella,
el lateral del FC Barcelona Siarhei Rutenka, el principal peligro para
la defensa española, que le conoce muy bien. El jugador azulgrana, uno
de los pocos de su combinado que juega fuera del país, fue el tercer
máximo goleador en el Mundial de España con 46 goles y las opciones de
los suyos pasan por que dé su mejor nivel. Pukhouski, Nikulenkau y Brouka son otros jugadores destacados del
combinado bielorruso que apelará a su físico para frenar el ataque de la
selección española que sólo se ha medido en dos ocasiones a este rival,
ambas en el Mundial de 1995, con una victoria para cada uno: 30-27 para
la actual campeona y 35-34 para su rival.