Un tribunal turco veta la portada de 'Charlie Hebdo' y sólo un diario reproduce parte de la publicación
miércoles 14 de enero de 2015, 16:57h
Rodeado por un cerco de fuerzas de seguridad, el diario izquierdista Cumhuriyet fue hoy el único en Turquía que publica un suplemento sobre el semanario "Charlie Hebdo", aunque sin incluir la portada con una caricatura de Mahoma. De hecho, la portada fue prohibida por un tribunal turco que ordenó el bloqueo de todas las páginas web que publiquen la portada del primer número publicado por la revista francesa 'Charlie Hebdo' tras el atentado del 7 de enero, en el que murieron 12 personas.
En general, la prensa esta dividida entre los que apoyan a "Charlie Hebdo" y aquellos que critican el nuevo número de la revista francesa, el primero después del atentado terrorista que sufrió el 7 de enero, donde fueron asesinadas doce personas. El izquierdista y kemalista Cumhuriyet se decidió a publicar un suplemento de cuatro páginas con artículos y caricaturas de "Charlie Hebdo", en muestra de solidaridad con el semanario satírico y en apoyo a la libertad de expresión. El redactor jefe de Cumhuriyet, Utku Cakirozer, recordó que ya en el pasado varios periodistas del rotativo fueron matados en ataques terroristas.
Ese hecho ha vuelto más sensibles a los compañeros de los asesinados frente a este tipo de agresiones, añadió.
La policía adoptó anoche medidas extremas de seguridad tras saber que el rotativo iba a publicar algo de la revista francesa, cortando con barreras las calles de acceso a la imprenta de Cumhuriyet y controlando a los coches que iban al diario, mientras que delante del edificio había vehículos armados.
A pesar de las medidas de seguridad alrededor de su sede en Estambul, algunos vehículos que fueron controlados por la policía, lograron pasar y protestaron ante la sede del diario.
Cakirozer señaló que las medidas de seguridad fueron adoptadas contra posibles ataques al periódico. No obstante, en sus controles la policía incluyó a medianoche al camión que salía de la imprenta llevando los ejemplares del diario de hoy, revisó el vehículo durante cuarenta minutos y solo lo liberó tras cerciorarse de que no habían reproducciones de caricaturas del profeta Mahoma.
"Hemos expresado nuestra solidaridad con 'Charlie Hebdo' desde el primer día del ataque con nuestros artículos y comentarios. Hoy queremos subrayar nuestra solidaridad con una selección de cuatro páginas de 'Charlie Hebdo'", explicó Cakirozer. Al mismo tiempo, el diario buscó "respetar los sentimientos religiosos y la libertad de fe de la sociedad", añadió en alusión a la decisión de no incluir viñetas que puedan resultar ofensivas para el mundo musulmán.
Por otro lado, los diarios de mayor tirada, Hurriyet y Milliyet, no hacen mención alguna a "Charlie Hebdo" en sus portadas, mientras que otros rotativos islamistas y favorables al gobierno lo critican seriamente y califican de provocación la portada de la revista.
Así, el diario Gunes dice, bajo el título "Provocación", que el clima favorable creado con mensajes conjuntos contra el terrorismo ha desaparecido ya con el nuevo "insulto" a los musulmanes en primera página de la nueva edición de "Charlie Hebdo". Y el islamista Akit afirma que "el mundo, que no ha aprendido de lo vivido, continúa provocando".
Sentencia
La sentencia ha sido dictada este miércoles por una corte de la provincia de Diyarbakir, en el sur del país, en respuesta a una denuncia presentada ante las autoridades, según ha informado el periódico 'Hurriyet'.
El viceprimer ministro, Yalçin Akdogan, ha llegado a tachar de "provocación" la difusión de imágenes de Mahoma, toda vez que "falta al respeto a valores sagrados para los musulmanes".
El jefe de Gobierno turco, Ahmet Davutoglu, participó el pasado domingo en la manifestación antiterrorista de París, que reunió a decenas de líderes internacionales bajo el eslogan de 'Je suis Charlie' y contra el yihadismo.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
33215 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 14/01/2015 @ 17:25:21 (GMT+1)
MENSAJE DE NAVIDAD DE LA RESISTENCIA :------------------------------- A las puertas de un nuevo año, queremos desde la Resistencia desear a todos los independentistas y a todos los héroes que luchan frente a la Ocupación española, un Feliz Año Nuevo 2015, y hacer un balance de lo que ha supuesto este periodo anual en relación con los proyectos y las situaciones que se han presentado en torno a la lucha por las libertades de las Naciones y Pueblos ocupados por el estado fascista español. Los últimos meses han venido marcados por asuntos de especial relevancia ( Proceso Constituyente Catalán,, corrupción política, caso Noos-infanta Cristina, caso nicolás,etc.) que siguen candentes, desde incluso varios años atrás,como es el caso en el que vamos a reparar por su especial interés para la causa de los Pueblos, que no es otro que el caso del contencioso catalán, que está actualmente en todas las agendas de la clase política y ocupa primeras planas en todos los medios de prensa, radio, tv, redes sociales, etc. El año que está a punto de terminar, ha sido vertiginoso y muy intenso en relación a la situación planteada en el territorio catalán, donde se avanzó concienzudamente en el proyecto de realización de una Consulta el 9 de Noviembre, para decidir el futuro del Pueblo Catalán. Muchos obstáculos y trabas de todo tipo se pusieron en el camino por parte de las autoridades españolas , con el único fin de boicotear la consulta popular y acallar así, la firme determinación de amplias mayorías ciudadanas de abrir un proceso constituyente que traiga nuevos aires a una sociedad anquilosada, lastrada, completamente trabada por el freno que se le impone desde las instancias de poder españolas, a unos pueblos que lo único que plantean es la libre disposición de la voluntad individual y colectiva en pos de una verdadera determinación de futuro, en la búsqueda de unos nuevos cauces que abran a esta sociedad estancada por el imperialismo español, hacia nuevas cotas de autogobierno, de libre configuración de un proyecto ilusionante que colme las expectativas de un pueblo emprendedor y tenaz como pocos, tal cual es el pueblo catalán. El camino que nos ha traido hasta aquí ha contado con múltiples dificultades, dudas, incluso cambios de planes a última hora, pero hasta llegar al 9-N, el conjunto social ha dado un extraordinario ejemplo de sensatez, de firmeza, de resolución y entrega llena de convicción en los principios que se defienden. Aún así, pasada la fecha y celebrada la Consulta, se ha creado un clima de dudas, de estupor, de tensa espera, ante la situación que se ha creado al no darse un acuerdo pleno entre las formaciones que están por el Derecho a Decidir, ( por otro lado, natural en encrucijadas propicias a matizaciones entre las diversas sensibilidades que muestran su visión particular como la más viable ). Esta situación, que alarga los plazos de decisión en torno a qué procedimientos hay que seguir a partir de ahora, no debe dilatarse a nuestro entender, durante más tiempo. Por consiguiente, desde nuestra organización resistencial, llamamos a las formaciones que están luchando por crear un nuevo marco jurídico e institucional para Catalunya, ( en especial referido a CiU y ERC, las formaciones mayoritarias y muy particularmente a CiU como fuerza gobernante, y al President Mas, como cabeza visible del Govern ) a llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible sobre la celebración de Elecciones Plebiscitarias que lleven en un plazo prudencial de tiempo a la esperada Declaración de Independencia, que sirva de motor para el nuevo proyecto de una Catalunya convertida en un Estado que mira al mañana sin la rémora del estado español. Hemos expresado en anteriores ocasiones nuestra apuesta particular por la conformación de listas separadas para las Elecciones Plebiscitarias , que pueden aportar datos sustanciales sobre el apoyo de cada candidatura concreta , y partiendo de que ya sea CiU, ya sea ERC, o CUP, etc.,estarían todas estas fuerzas unidas por el común denominador del acuerdo en torno al Derecho a Decidir y a favor de una Catalunya independiente. De todos modos, estamos abiertos a cualquier otro tipo de diseño de las listas de cara a las Elecciones Plebiscitarias, siempre que aúnen a las fuerzas políticas que quieren la libertad de Catalunya y den mayores garantías de conseguir el objetivo marcado por la mayoría social catalana. Lo que sí deseamos y recalcamos, es que no se produzcan más dilaciones innecesarias, que están dando una imagen de división, de incertidumbre, que sólo puede beneficiar a los sectores españolistas ( pp, psoe, upyd, ciudadanos, etc. ) que no cejan en su empeño de dinamitar el Proceso Constituyente en Catalunya, lanzando diatribas y creando un clima tenso y amenazador, cuando no cayendo directamente en las burlas y ofensas de las que tanto gustan hacer uso contra los oponentes políticos. Así pues, Unidad, Firmeza, y Actitud Resolutoria pueden y deben ser las armas que el Bloque Soberanista muestren a la mayor brevedad, y deseamos que cuanto antes se convoque a Elecciones Plebiscitarias, que marquen una nueva página en el sendero trazado hacia la libertad de la Nación Catalana. A los demás Pueblos y Naciones, desde los Vascos, a los Galegos, Canarios, Leoneses, etc., les animamos a renovar esfuerzos, a continuar la tarea de crear nuevos espacios de desarrollo de las propuestas independentistas, y a no cejar en el noble empeño de construir un modelo de progreso y libertad para sus habitantes. Deseamos a todos los Pueblos, que en el nuevo año se produzcan avances sustanciales en la lucha por la libertad. Adelante Pueblos, no os rindáis !!! Seguid la lucha !! Retroceder nunca , rendirse jamás !! Vivan los Pueblos que luchan por su libertad contra la opresión española !!!
|
|