La carrera hacia las urnas
Floriano convoca su primer comité electoral en martes y 13 y Pedro Sánchez se va de gira con la CNN
>
Fabra promete que no habrá 'vendettas' en las listas
martes 13 de enero de 2015, 08:29h
A 132 días para la cita del 24 de mayo con las urnas,
Mariano Rajoy dio ayer oficialmente el pistoletazo de salida de la primera
carrera electoral de 2015 con la designación de Carlos Floriano para dirigir la
campaña de los populares. Todos echaron a correr hace tiempo, pero faltaba que
la maquinaria echase a andar. Un comité electoral cuya primera reunión se
celebra hoy, martes y 13, cruzando los dedos. En la competencia, Pedro Sánchez
viaja a Washington a explicar su programa económico y hacer 'relaciones'.
-
-
1
-
EFE
A Carlos Floriano le va a hacer falta algo más que cruzar
los dedos. O mejor dicho, a María Dolores de Cospedal. La maquinaria electoral
no sólo consiste en hacer carteles y salir en televisión, también hay que
seleccionar a un número ingente de personas por todo el país para poner la cara
y conseguir que los ciudadanos voten a tu partido.
Nunca es fácil, pero ahora, en año de rebajas, más. Para
hacerse una idea de lo que le espera al PP el mes que viene están las
declaraciones de anoche de Alberto Fabra, presunto candidato a la Comunidad
Valenciana. Tan seguro está de que encabezará la lista -es lo lógico a estas
alturas o tendrá que hacerse el harakiri- que promete que no habrá "ningún
tipo de remordimiento, ni resentimiento" con nadie y que a la hora de
confeccionar las listas para las Corts y los ayuntamientos, "se va a
contar con los mejores candidatos".
O sea, que el que se mueva no sale en la foto. La frase que
mejor resume la vida interna de los partidos políticos españoles.
En la acera de enfrente no hay nadie porque se han ido a
Washington. Pedro Sánchez tenía que dejar de ser un holograma en la capital del
mundo occidental y para allá que se va con Manuel de la Rocha y Juan Moscoso a
explicar que su programa económico no es el de Podemos.
El líder del PSOE celebrará encuentros con Christine
Lagarde, presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI); Jason Furman, jefe
del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, y Luis Alberto Moreno,
presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros. En clave más
política, Pedro Sánchez mantendrá también reuniones con la que fuera secretaria
de Estado con Bill Clinton, Madeleine Albright, y visitará el Center for
American Progress, según explica su programa de viaje.
Además, el líder socialista se desplazará a la Universidad
de Georgetown, donde celebrará sendos encuentros con la Asociación de
Estudiantes Latinoamericanos de Política y la Asociación de Científicos
Españoles en Estados Unidos. También intervendrá en un coloquio con estudiantes
en la Universidad George Mason.
Y lo más importante quizá: una entrevista en la CNN.
Por la banda, Alberto Garzón parece desaparecido mientras
Tania Sánchez aguanta como puede el acoso incesante. Podemos, por su parte, ha
empezado a calentar la manifestación del 31 de enero, pero aún en voz baja a la
espera que pase la tormenta desatada en Francia.
El resto, desde Cataluña a UPYD, no sabe no contesta.
Todavía queda mucha carrera.