Marcaron Messi, Neymar y Luis Enrique
Un tridente peleón y efectivo salva a Luis Enrique y estoquea a un Atlético que fue poco 'simeonista' (3-1)
domingo 11 de enero de 2015, 23:03h
Un señor Barça, especialmente en la primera
parte, cuando ofreció sus mejores sensaciones en mucho tiempo, se
deshizo del Atlético de Madrid (3-1) en un partido en el que destacó la
tripleta ofensiva azulgrana (Messi, Neymar, Luis Suarez), quienes
marcaron los tres goles de su equipo.
No sólo ganó el Barcelona
un partido, sino credibilidad y volver a creer en sí mismo después de
las muchas dudas mostradas, sin ir más lejos el pasado domingo con la
derrota en Anoeta.
-
1
-
Por una vez los de Luis Enrique sabían a lo
que jugaban y firmaron unos 45 minutos primorosos. En la segunda mitad,
el Atlético, que ya iba 2-0 en el marcador, se metió en el partido con
un penalti, pero no tuvo el duelo controlado para llegar a empatar. No es fútbol de toque, es otra cosa. No intervienen los medios, pero
sus delanteros son más letales. Las contras son el eje argumental del
juego y a estas alturas el barcelonismo ya lo tendría que saber. Cuanto
antes en el Camp Nou se visualice el cambio de libreto, mejor para
todos. Y así se hizo con el partido el Barça de Luis Enrique, a
base de la máxima intensidad y de la calidad de sus tres estiletes:
Messi, Neymar y Luis Suárez, que hoy brillaron más que nunca.
Nadie se acordó de las guerras intestinas, no hubo ni una sombra de
dudas, ni en el banquillo ni en el césped y así se pudo ver un gran
equipo azulgrana, especialmente en los primeros 45 minutos. El
Atlético de Madrid, que salió vencedor durante prácticamente todos los
partidos de la temporada pasada, fue desarbolado desde el inicio. Los de
Simeone, parapetados y buscando las contras, se encontraron con un
rival que lo superó en todas las facetas del juego y no sabían cómo
hincarle el diente a un adversario que no le dio ni una concesión.
El Barcelona ofreció un fútbol excelso y se reconcilió con su público.
Jugaron los azulgranas con Messi y Neymar pegados a la línea de cal,
buscando pasillos interiores, aprovechando la interacción con Alves y
Alba, y esperando los huecos que abría el combativo Suárez.
En
cuanto los azulgranas recuperaban el balón, no había tregua. Ni un pase
de más, fútbol directo, jugadas para Messi y Neymar y a correr, sin que
los medios fueran determinantes. En el minuto 12, una gran acción
de Messi, con autopase dentro del área sobre Godín, acabó en la red.
Falló Luis Suárez en el control y Juanfran en el despeje, pero Neymar no
ante Moyá (1-0). De una semana a otra, el Barça parecía un
equipo nuevo. Bien trabajada la estrategia, muy juntas las líneas y
mucha pólvora delante. Moyá era lo más destacado del Atlético,
tan desquiciado que acabó el primer tiempo jugando con un 4-5-1. Solo
Mandzukic delante y Griezmann cerrando las vías de agua, que eran
muchas.
En el minuto 13, Alba puso a prueba al meta rival y en el
17, en una jugada de estrategia, Gímenez le hizo un boquete a un
tobillo de Neymar, que pudo continuar. La bota del brasileño, con la
palabra 'Ousadia', resumía el espíritu de su equipo. Neymar, en
el 23, estuvo muy cerca del 2-0. Messi inició la jugada en transición,
Luis Suárez regateó a Giménez y su centro no fue aprovechado por el
brasileño, solo ante la meta contrar Messi, de nuevo entrando
por la banda en el 29, creó peligro y en el 35, el argentino fue
decisivo en el 2-0. Realizó un control orientado el rosarino,
posiblemente con un brazo, Neymar atrajo la defensa con una diagonal y
el balón llegó a Luis Suárez, que logró el 2-0 en el minuto 35.
Fue la mejor primera parte en muchos meses del Barça. Los azulgranas
ganaron al Atlético también en intensidad y el Camp Nou observaba con
ojos absortos la metamorfosis de su equipo. Siete remates por ninguno,
2-0. Sin discusión. El primer remate a puerta del Atlético fue
desde los once metros. Un penalti señalado a Messi por una acción con
Gámez. Mandzukic batió a Bravo y en el minuto 57 y con 2-1 empezó otro
partido. El Barça tenía un nuevo reto por delante, salir a flote en un
momento complicado y frente a un rival dispuesto a equilibrar el
partido.
El cambio de mentalidad del Atlético se vio con el
cambio de Fernando Torres por Gabi en el minuto 68. Los de Simeone
dieron un paso hacia adelante con mucha más presión. En la
segunda mitad, el partido se asemejó más a todos los del curso pasado.
Un juego más trabado y un Barça fundido físicamente. El Atlético
apuntaba, pero seguía sin disparar. Los azulgranas ya no dispararon
hasta la recta final del partido, un remate flojo de Messi en el 84,
hasta que llegó la puntilla definitiva.
Marcó Messi el 3-1 y
finiquitó el partido en el minuto 87. En un partido capital, el
Barcelona ganó cuando no podía fallar y sigue adelante en la Liga, pero
sobre todo vuelve a creer en sí mismo.
- Ficha técnica:
3 - Barcelona: Bravo; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets,
Rakitic (Rafinha, min. 88), Iniesta; Messi, Suárez (Pedro, min. 90) y
Neymar.
1 - Atlético de Madrid: Moyá; Juanfran, Giménez, Godín,
Gámez (Siqueira, min. 83); Tiago, Gabi (Torres, min.68); Arda, Koke,
Griezmann (Raúl García, min.74); y Mandzukic.
Goles: 1-0, min.12: Neymar. 2-0, min.35: Luis Suárez. 2-1, min. 57: Mandzukic, de penalti. 3-1, min. 87: Messi.
Árbitro: Undiano Mallenco (comité navarro). Mostró cartulina
amarilla a Gámez (min.21), Mandzukic (min.33), Juanfran (min.49), Luis
Suárez (min. 59), Tiago (min. 66), Griezmann (min.69), Mascherano
(min.74), Messi (min.81) y Godín (min.83).
Incidencias:
Asistieron 81.658 espectadores al partido, correspondiente a la
decimoctava jornada de Primera División disputado en el Camp Nou. Antes
del inicio del encuentro, ambos equipos se hicieron una foto conjunta
con el lema #justiciaparaTopo en defensa del periodista argentino Jorge
'Topo' López, fallecido en Brasil durante el Mundial de Brasil.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
33115 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 12/01/2015 @ 12:04:03 (GMT+1)
MENSAJE DE NAVIDAD DE LA RESISTENCIA :------------------------------- A las puertas de un nuevo año, queremos desde la Resistencia desear a todos los independentistas y a todos los héroes que luchan frente a la Ocupación española, un Feliz Año Nuevo 2015, y hacer un balance de lo que ha supuesto este periodo anual en relación con los proyectos y las situaciones que se han presentado en torno a la lucha por las libertades de las Naciones y Pueblos ocupados por el estado fascista español. Los últimos meses han venido marcados por asuntos de especial relevancia ( Proceso Constituyente Catalán,, corrupción política, caso Noos-infanta Cristina, caso nicolás,etc.) que siguen candentes, desde incluso varios años atrás,como es el caso en el que vamos a reparar por su especial interés para la causa de los Pueblos, que no es otro que el caso del contencioso catalán, que está actualmente en todas las agendas de la clase política y ocupa primeras planas en todos los medios de prensa, radio, tv, redes sociales, etc. El año que está a punto de terminar, ha sido vertiginoso y muy intenso en relación a la situación planteada en el territorio catalán, donde se avanzó concienzudamente en el proyecto de realización de una Consulta el 9 de Noviembre, para decidir el futuro del Pueblo Catalán. Muchos obstáculos y trabas de todo tipo se pusieron en el camino por parte de las autoridades españolas , con el único fin de boicotear la consulta popular y acallar así, la firme determinación de amplias mayorías ciudadanas de abrir un proceso constituyente que traiga nuevos aires a una sociedad anquilosada, lastrada, completamente trabada por el freno que se le impone desde las instancias de poder españolas, a unos pueblos que lo único que plantean es la libre disposición de la voluntad individual y colectiva en pos de una verdadera determinación de futuro, en la búsqueda de unos nuevos cauces que abran a esta sociedad estancada por el imperialismo español, hacia nuevas cotas de autogobierno, de libre configuración de un proyecto ilusionante que colme las expectativas de un pueblo emprendedor y tenaz como pocos, tal cual es el pueblo catalán. El camino que nos ha traido hasta aquí ha contado con múltiples dificultades, dudas, incluso cambios de planes a última hora, pero hasta llegar al 9-N, el conjunto social ha dado un extraordinario ejemplo de sensatez, de firmeza, de resolución y entrega llena de convicción en los principios que se defienden. Aún así, pasada la fecha y celebrada la Consulta, se ha creado un clima de dudas, de estupor, de tensa espera, ante la situación que se ha creado al no darse un acuerdo pleno entre las formaciones que están por el Derecho a Decidir, ( por otro lado, natural en encrucijadas propicias a matizaciones entre las diversas sensibilidades que muestran su visión particular como la más viable ). Esta situación, que alarga los plazos de decisión en torno a qué procedimientos hay que seguir a partir de ahora, no debe dilatarse a nuestro entender, durante más tiempo. Por consiguiente, desde nuestra organización resistencial, llamamos a las formaciones que están luchando por crear un nuevo marco jurídico e institucional para Catalunya, ( en especial referido a CiU y ERC, las formaciones mayoritarias y muy particularmente a CiU como fuerza gobernante, y al President Mas, como cabeza visible del Govern ) a llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible sobre la celebración de Elecciones Plebiscitarias que lleven en un plazo prudencial de tiempo a la esperada Declaración de Independencia, que sirva de motor para el nuevo proyecto de una Catalunya convertida en un Estado que mira al mañana sin la rémora del estado español. Hemos expresado en anteriores ocasiones nuestra apuesta particular por la conformación de listas separadas para las Elecciones Plebiscitarias , que pueden aportar datos sustanciales sobre el apoyo de cada candidatura concreta , y partiendo de que ya sea CiU, ya sea ERC, o CUP, etc.,estarían todas estas fuerzas unidas por el común denominador del acuerdo en torno al Derecho a Decidir y a favor de una Catalunya independiente. De todos modos, estamos abiertos a cualquier otro tipo de diseño de las listas de cara a las Elecciones Plebiscitarias, siempre que aúnen a las fuerzas políticas que quieren la libertad de Catalunya y den mayores garantías de conseguir el objetivo marcado por la mayoría social catalana. Lo que sí deseamos y recalcamos, es que no se produzcan más dilaciones innecesarias, que están dando una imagen de división, de incertidumbre, que sólo puede beneficiar a los sectores españolistas ( pp, psoe, upyd, ciudadanos, etc. ) que no cejan en su empeño de dinamitar el Proceso Constituyente en Catalunya, lanzando diatribas y creando un clima tenso y amenazador, cuando no cayendo directamente en las burlas y ofensas de las que tanto gustan hacer uso contra los oponentes políticos. Así pues, Unidad, Firmeza, y Actitud Resolutoria pueden y deben ser las armas que el Bloque Soberanista muestren a la mayor brevedad, y deseamos que cuanto antes se convoque a Elecciones Plebiscitarias, que marquen una nueva página en el sendero trazado hacia la libertad de la Nación Catalana. A los demás Pueblos y Naciones, desde los Vascos, a los Galegos, Canarios, Leoneses, etc., les animamos a renovar esfuerzos, a continuar la tarea de crear nuevos espacios de desarrollo de las propuestas independentistas, y a no cejar en el noble empeño de construir un modelo de progreso y libertad para sus habitantes. Deseamos a todos los Pueblos, que en el nuevo año se produzcan avances sustanciales en la lucha por la libertad. Adelante Pueblos, no os rindáis !!! Seguid la lucha !! Retroceder nunca , rendirse jamás !! Vivan los Pueblos que luchan por su libertad contra la opresión española !!!
|
|