www.diariocritico.com

Ante la reforma de la PAC

El monumental enfado de José María Fresneda

El monumental enfado de José María Fresneda

Freneda alertó de las consecuencias nefastas de esta reforma

miércoles 21 de noviembre de 2007, 17:08h

Muy enfadado se ha referido el secretario regional de la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA), José María Fresneda, a los medios de comunicación. La razón no es otra que la actitud del gobierno regional y algunas organizaciones agrarias con respecto a la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que contempla la limitación de ayudas a los agricultores que cobren más de 100.000 euros al año. Según Fresneda.

El secretario regional de ASAJA, José María Fresneda, criticó que el Gobierno regional y otras organizaciones agrarias "se pongan contentos" porque con la nueva reforma de la Política Agraria Común a los agricultores que cobran más de 100.000 euros al año, les van a limitar las ayudas, pero no dicen que a más de 111.000 "les van a pegar un palo que van a dejar tiritando la economía de Castilla-La Mancha", dijo.

"La gran felicidad de quien se pone contento por esto es porque a menos de 100 personas los van a joder, y no se ponen descontentos porque joden a más de 111.000", arremetió Fresneda..

Con estos términos valoró el secretario regional de ASAJA la modificación de la PAC, propuesta por la Comisión Europea, que rebaja los fondos destinados a ayudas directas que van a los agricultores y destina el dinero ahorrado a medidas de desarrollo rural, cofinanciadas por la UE y los países comunitarios.

"Me lo he pasado esta mañana de cine echando las cuentas", dijo Fresneda que explicó que de los 111.581 perceptores de ayudas comunitarias en la región, el porcentaje que percibe más de 100.000 euros al año es mínimo.

"Vaya fiesta nos vamos a dar en Castilla-la Mancha cuando nos pongamos en el paredón", ironizó Fresneda quien dijo sentir "vergüenza" porque todavía no se ha puesto en marcha la famosa modulación que propuso el Gobierno regional, porque el dinero esté retenido, y porque no se esté destinando a fondos de desarrollo rural, algo que calificó como "medida demagógica y política".

 "No he visto en qué se ha beneficiado el desarrollo rural de la modulación de la Unión Europea aplicada en España, y ahora lo que dice la Administración regional y otras organizaciones es que se ponen muy contentos por la propuesta de la Comisión, que ójala y se estrelle por el bien de la economía de regiones pobres como la nuestra", espetó el responsable regional de ASAJA.

"Le van a meter una modulación del 13% a los más de 111.000 perceptores castellano-manchegos y nos ponemos tan contentos porque vamos a joder a unos pocos más. Eso es política demagógica, exenta de profesionalidad, sin criterios objetivos, sin pensar en el futuro y en los pueblos, directa a la campaña electoral", dijo Fresneda.

Preguntado por la cantidad de pérdida que supondría esa retención del 13% para los bolsillos de los agricultores castellano-manchegos, el secretario regional de ASAJA dijo que "ni lo sé, ni me importa, porque lo que tenemos que hacer es pelearnos".

Alertó por último de las consecuencias que provocará que "esos agricultores que les van a quitar un poco más" empiecen a echar a la calle a trabajadores, empiecen a dejar de comprar abono, maquinaria. "Pero la economía va muy bien", concluyó

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios