En un país contagiado por el miedo al terrorismo
indiscriminado y salvaje de unos fanáticos, el ministro del Interior, Jorge Fernández
Díaz, compareció en La Noche de 24H de RTVE para poner un poco las cosas en su
sitio y hacer un llamamiento a la calma. "España no es objeto de una amenaza
especial" del terrorismo yihadista pero la "prudencia", explicó, aconseja
elevar el nivel de alerta ante los sucesos de Francia. Otra diferencia
fundamental con nuestros socios europeos es que aquí "contabilizamos los
retornados por unidades y Francia, Alemania o Reino Unido por cientos". Y concluyó
con el 11M: desde entonces, las fuerzas de seguridad han conseguido un alto
grado de especialización en la lucha contra esta lacra.
Jorge Fernández Díaz otorgó a las fuerzas de seguridad
españoles "un alto grado de especialización" en la lucha antiterrorista, tanto
por la larga batalla contra ETA como por la matanza del 11M, por lo que conocen
"muy bien a su enemigo". El ministro quiso dejar constancia que desde entonces
no ha habido atentados de corte islamista en España, "y sin embargo se ha puesto
a disposición de la Justicia a numerosos implicados, células, etcétera".
A día de hoy, Fernández Díaz recalcó que España "no sufre
ninguna amenaza especial", pero que las circunstancias exigen prudencia y, por
ejemplo con las falsas bombas, "mejor prevenir que curar". De ahí que se haya
elevado el grado de alerta de forma "circunstancial".
El titular de Interior argumentó que, "a diferencia de
Francia, con 1.200 de sus ciudadanos combatiendo en el Estado Islámico, en
España hay en torno a 70 desplazados. Mientras que en Francia, Alemania o Reino
Unido cuentan por centenares el número de retornados. Aquí los contabilizamos
por unidades", afirmó rotundo.
En nuestra ayuda cuenta, además, otro factor especialmente
relevante: el nivel de integración de la comunidad musulmana en España, "muy superior"
al de nuestros socios europeos, dijo el ministro.
Fernández Díaz reveló que ya circula entre los gobiernos
asistentes un borrador de declaración para la cumbre antiterrorista convocada
por
Hollande este domingo. Además de poner "en común la defensa de los valores
de nuestra civilización, la libertad de expresión
y los derechos fundamentales, quizá se anuncien medidas en el ámbito comunitario
de carácter jurídico para contar con instrumentos legales con los que hacer frente
a este tipo de amenaza terrorista", avanzó antes de concluir pasando la patata
caliente al Parlamento Europeo y su bloqueo a algunas iniciativas en este
sentido.
En este sentido, se ha mostrado esperanzado en que la reunión
sirva para "dar un salto cualitativo en el avance de la implementación
de algunas decisiones en el ámbito comunitario" que permitan que, en la
medida en que se comparte la amenaza en el ámbito europeo, también se
compartan las respuestas jurídicas ante este fenómeno.
"Hemos de implementar conjuntamente y de forma homogénea medidas
jurídicas que permitan dotar a los jueces y a los fiscales, y
lógicamente a los servicios policiales, de los instrumentos propios de
un estado democrático y de derecho para hacer frente, desde la
democracia pero con eficacia, a esa amenaza terrorista", ha hecho
hincapié.
En esta línea, el titular de Interior se ha mostrado convencido de
que esa declaración pueda servir para "llegar a un acuerdo con el
Parlamento Europeo para desbloquear algunas iniciativas que serán muy
buenas para garantizar esa seguridad".
El ministro asistirá además el domingo a la manifestación
convocada en la capital francesa en homenaje a las víctimas de los
atentados terroristas junto al presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy.
Sobre este punto, el titular de Interior ha incidido en que el hecho de
el jefe del Ejecutivo haya sido "especialmente invitado" por Francia a
asistir a este acto es una muestra de las "inmejorables" relaciones
bilaterales entre ambos países y al mismo tiempo un reconocimiento a la
"eficacia" demostrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Lea también:
- El PP propone incluir en el Código Penal las figuras de "combatiente extranjero" y "lobo solitario"